¡Atención, damas y caballeros! Abran paso porque ha vuelto a la Corte Sir New Balance 890 v8 quien, tras una temporadita de retiro espiritual mas otro par de años en los que ha estado pasando por un proceso de readaptación, se ha reencontrado a sí mismo y vuelve con mucha fuerza y ganas de volver a pujar por el trono de Mejores Zapatillas Mixtas, honor que ya ostentaron algunos de sus ancestros en diversas ediciones de los premios a las Mejores Zapatillas de Running.
Las New Balance 890 marcaron época hace casi una década, arrasando en 2011, manteniendo un nivel excepcional y filosofía similar con las New Balance 890 v2 y New Balance 890 v3 pero, tras cambios introducidos en las New Balance 890 v4 y New Balance 890 v5, aunque se conseguía mantener más o menos el perfil de uso, entraron en una especie de crisis de identidad que quizá motivo que New Balance las descontinuara o, al menos, que las apartara temporalmente.
Con las New Balance 890 v6 volvieron por sus fueros, con mucha solvencia y fuerza, pero les faltaba un algo, ese toque especial que siempre caracterizó a esta exitosa familia de zapatillas.
Así que, quizá buscando recuperar también eso, la marca americana lanzó unas New Balance 890 v7 en las que quizá se le fue un poco la mano, pues las hizo un pelín cañeras de más para lo que un fan de la sagas de las 890 podría esperar.
Pero, por fin llegamos al presente, donde nos encontramos a las New Balance 890 v8 con las que, a mi juicio, los americanos han conseguido prácticamente la cuadratura del círculo con unas zapatillas tremendamente polivalentes en cuanto a ritmos, capaces de correr muy rápido a la vez que rodar largas distancias a ritmos más modestos, tan válidas para corredores neutros eficientes de pesos ligeros o medios como para aguantar con bastante solvencia a corredores ligeramente pronadores o de pesos algo más elevados, aptas para todo tipo de terrenos y situaciones, ágiles, ligeras, duraderas…
Y, encima, con un diseño chulísimo que nos puede llevar al éxtasis si tenemos la suerte de calzarlas en un color carmesí como el que hemos podido disfrutar para hacer este análisis a fondo.
¿Son el Santo Grial Zapateril? ¡No, hombre, no, eso no existe! pero la polivalencia y versatilidad que son capaces de ofrecer las New Balance 890 v8 son impresionantes y creo que no solo satisfacen todos los deseos de los que algún día nos consideramos fans de esta familia de zapatillas sino que también tienen argumentos más que de sobra como para ganarse a un buen montón de nuevos seguidores que, al calzarlas, podrán disfrutar de lo que podría ser una zapatilla mixta en su máxima expresión.
Tras ver fotos y especificaciones técnicas previas de estas zapatillas y leer sobre la intención de New Balance de hacer ciertos tipos de mestizajes entre algunas de sus familias como, por ejemplo, la NBX (o Serie 800, como prefiráis) y la FuelCell en este caso que nos ocupa, tenía algunas dudas y no sabía cómo podía salir el experimento pero, después de haberle dado candela a estas New Balance 890 v8 y haber visto el resultado de las New Balance 880 v10 que combina la esencia de las NBX y las Fresh Foam X, no puedo menos que quitarme el sombrero y reconocer gran trabajo realizado por esta marca americana.
Sinceramente, las New Balance 890 v8 son unas de las zapatillas que más gratamente me han sorprendido en los últimos meses y han sido capaces de sobrepasar con creces las ya de por si altas expectativas que tenía puestas en ellas. ¡Qué delicia correr con ellas, por Dios!
Mediasuela
La mediasuela de las New Balance 890 v8 es de las que me gustan, no solo por su buen comportamiento y rendimiento sino porque son capaces de lograrlos sin haces aspavientos, con una aparente sencillez digna de alabar.
Ojo al matiz de aparente porque, aunque esté confeccionada con un único bloque de FuelCell y desde fuera no se aprecie en primera instancia, tenemos un diseño sencillo de formas y con unos bordes rayados ligeramente curvados hacia dentro en la zona media qie adoptan una forma cóncava para poder ampliar la base de apoyo con un poco de flare y, en cuanto te las calzas, empiezas a descubrir el resultado del todo el trabajo que hay detrás de ellas.
El FuelCell utilizado es muy blandito al presionarlo con la mano (se puede deofrmar claramente con un poco de presión). Sin embargo, en marcha no solo no se nota nada chicloso sino que diría que tiende más bien a firme, sobre todo en antepié así que cuidado con la primera impresión, sobre todo si venís de modelos como las New Balance FuelCell Propel o New Balance FuelCell TC y, antes de poneros a jurar en arameo, esperad a correr un ratillo con ellas.
Más que firmeza, diría que lo que pasa realmente es que no tienen tanto recorrido como las mencionadas anteriormente y, como el FuelCell recupera tan rápido su forma original, al final sentimos como que no tiene mucha amortiguación, algo que en este caso, lejos de ser contraproducente, me parece un acierto.
Si hay mucho recorrido o la amortiguación es muy blanda, se desperdicia mucha fuerza y estamos hablando de unas zapatillas mixtas con lo que, aunque busquemos cierto equilibrio, no podemos olvidarnos de potenciar la respuesta.
No he corrido con las New Balance 890 v7 así que no os puedo hacer la comparativa con ellas pero no tienen nada que ver con las New Balance 890 v6, el salto es sustancial en este aspecto y quizá me recuerdan más a versiones, como las New Balance 890 v3, a las que les cogí muchísimo cariño.
Quizá a las New Balance 890 v8 les falta transmitir un poco mejor el gran rebote e impulso que son capaces de dar, algo que por ejemplo te transmiten las New Balance FuelCell Propel que, después de hundirlas, hacen una especie de efecto muelle que da una sensación muy agradable que te anima a ir a ritmos ágiles si quieres.
Ahora, como decía antes, no solo me parece un acierto que hayan limitado un poco ese recorrido de la amortiguación porque, además de aprovechar mejor la fuerza que imprimimos contra el suelo, permite sacarle mucho partido a las curvaturas, tanto del talón como a la puntera y, sobre todo, a esta última que permite una fase final de la pisada rapidísima, sobre todo si se corre de mediopié o antepié y se tiene un buen tobillo reactivo.
Si eres de los que corren como un elfo, casi sin posar el pie en el suelo, como si este estuviera ardiendo, lo vas a flipar, te lo aseguro.
De hecho, os animo a calzarlas y, estando en estático, hacer el gesto de inclinaros hacia adelante como para dar un paso.
Notaréis que al estar posados sobre la zona del metatarso, de repente se acelera el pie, una sensación que, salvando las diferencias, me ha recordado a lo que pasaba con la primera versión de las New Balance Fresh Foam Zante y que tanto nos gustaba a muchos.
También merece la pena dedicarle un poco de tiempo a la curvatura del talón porque no está únicamente en el exterior como solemos ver en los biselados de otras zapatillas. En este caso, está totalmente redondeado y parece casi simétrico lo que permite una entrada limpísima, muy progresiva y libre de toda interferencia en nuestra pisada.
Lo que te encuentras tras esa zona, bajo el talón, no es muy ancho ni plano por lo que, quienes necesiten estabilidad desde el inicio, a lo mejor deberían mirar más bien hacia las New Balance 1500 v6.
No obstante, no os penséis que son inestables y, de hecho, la primera impresión que te llevas al calzarlas es que acunan muy bien la zona del talón, no solo en la base sino en general. Aun así, quienes tengan pronaciones marcadas, posiblemente añoren a las New Balance 870 que tanto juego daban años ha.
Hablando de curvaturas, mencionar también la concavidad de los bordes que permite no sólo ampliar un poco la base de apoyo sino también dotar a las New Balance 890 v8 de un buen primer impacto casi de manera independiente a cómo apoyes.
No obstante, como dije antes, ellas dejan claro qué tipo de corredores prefieren y por eso ofrecen esa especie de «alet» que vemos en el exterior de la zona media, ligeramente curvada hacia arriba para favorecer su relación con los que tienden a hacer el impacto del pie con la parte media o delantera.
No es una protuberancia tan marcada como la de las New Balance FuelCell Rebel así que quizá no llama tanto la atención pero no veáis cómo se agradece cuando corres con ellas, ya no sólo por el momento del impacto sino también porque, al aumentar la anchura y base de apoyo, permite una mejor gestión de la torsión.
No flexan ni torsionan con facilidad lo que le da cierto efecto catapulta y un plus de estabilidad pero que le puede restar un poco de adaptabilidad cuando se corre por terrenos pedregosos, aunque creo que no se le puede echar nada en cara porque ese uso se sale un poco del uso típico de las New Balance 890 v8.
Por cierto, que casi me olvido del drop, dato al que algunos le dan una importancia mayor de la que tiene pues, si no se analiza en el global, no dice tanto como se piensa.
En este caso, hablamos de un drop en estático de seis milímetros, resultado de un talón a unos 24 milímetros y un antepié alrededor de los 18 milímetros, medidas en línea de lo que está estilándose últimamente en la gama de zapatillas rapidillas de la marca alemana.
En estático os puede dar la sensación de que el drop es menor y podéis pensar que está más bien hacia los cuatro milímetros pero es por lo que comentaba antes del diseño de la mediasuela, que os hace sentir el talón más bajo de lo que realmente está.
De hecho, si empezáis a correr, rápidamente os daréis cuenta de que el drop no es exigente y, es más, como seguramente tendáis a pisar de mediopié, realmente es un dato que pasará a un segundo plano.
Suela
Por debajo de esta mediasuela de la que tan bien os he hablado encontramos una suela que nos puede hacer dudar inicialmente, si nos quedamos sólo en su apariencia pero que, en cuanto la sacamos a corretear un poco, no solo disipa esas dudas sino que probablemente nos sorprenda.
Entran en juego tres compuestos: lo que vemos en blanco en el talón es la propia mediasuela, lo blanco del antepié, Ground Contact EVA y, el resto, tanto lo rojo como lo colorado, es blown rubber.
Aunque no es mi estilo, empezaré por temas relacionados con la durabilidad porque es lo que parece que está preocupando mucho al personal y, desde ya os digo que no es, ni de lejos, un punto flaco de las New Balance 890 v8. No es una suela de las más duraderas que vais a encontrar pero cumple sin problemas con lo que se le puede pedir a unas zapatillas mixtas como estas.
El FuelCell que queda expuesto en el talón no preocupa lo más mínimo porque está ligeramente hacia dentro y porque es una zona en la que el posible sufrimiento se lo van a llevar las dos piezas de caucho coloradas: curvada la exterior / trasera y más planita la de la cara interior para trabajar en armonía con esa parte trasera de la mediasuela, permitiendo una entrada limpia, apoyo progresivo y un toque adecuado de estabilidad en el interior, cuando ya está la zona totalmente apoyada.
Ni estas dos piezas ni la de más adelante acaban en ángulo recto sino que quedan ligeramente curvadas para que no haya saltos bruscos y, para que no sean un bloque falto de adaptabilidad, se les ha hecho un vaciado interno y se les han practicado una serie de cortes que hace que ya no se comporten como dos tacos grandotes y planos, algo que habría penalizado seguramente su agarre.
En la zona media empieza la gran pieza negra de caucho que llega hasta el antepié y que recorre solo el perímetro, dejando en el interior al Ground Contact EVA que vemos en blanco y que tanto recelo está generando en algunos.
El Ground Contact EVA lo vimos por primera vez en las New Balance Fresh Foam Beacon pero diría que es algo más resistente o, al menos, parece que sufre algo menos con el uso y, aunque es probable que tras apenas un par de usos le veáis un poco de pelado como si fuera una goma de borrar, tras el tercer o cuarto uso se estabiliza salvo, obviamente, si sois de los que rascan el suelo que este tipo de materiales se los ventilan más rápido que un cubito de hielo en un whisky on the rocks.
Repito, el Ground Contact Eva no es el material más duradero del mundo y se le va a empezar a ver desgaste de manera muy temprana pero, como hice con las New Balance Fresh Foam Beacon, valorándolo en global, lo defenderé todas las veces que haga falta, máxime en las New Balance 890 v8 en las que queda menos expuesto.
La forma elegida para esa forma central ha sido la de unos rombos alargadillos que se han posicionado al bies (girados en oblicuo), alineados en varias filas que se van intercalando entre sí, generando una especie de malla que agarra muy bien en prácticamente cualquier superficie además de ofrecer mucha superficie de apoyo.
Tremendamente buenas en superficies lisas, perfectas en tierra compacta, incluso con piedrecillas, muy bien en césped y aceras, brutales en tartán… no solo en seco sino también en mojado.
Solo dejan de transmitir esa gran seguridad en el caso de que combinéis agua y acera, loseta o similar pero, como digo siempre, ahí es complicado ofrecer un buen grip sin sacrificar la durabilidad de la suela.
Es posible que en las piezas de caucho (negra y roja) se os quede alguna que otra piececilla de las finillas que hay en las zonas de tierra compacta, pero nada relevante y, no, en la zona blanca del antepié no se va a quedar nada así que no es una suela recogepiedras.
Por último, además, de las curvaturas de puntera y antepié de las que he hablado en el apartado de la mediasuela, aquí observamos también cierta curvatura a lo largo del eje longitudinal que ayuda a darle un plus adicional a la ágil dinámica de la pisada de las New Balance 890 v8 aunque sea a costa de sacrificar un poquillo la estabilidad que se puede lograr con suelas más planotas.
Upper
El diseño del upper de las New Balance 890 v8 en el color carmesí que nos ha tocado en suerte es… Ummm… Pre-cio-so, me encanta y os aseguro que en persona es aún más guapo que en foto.
Pero, dejando de lado estas cuestiones estéticas (bastante subjetivas, por cierto), lo que tenemos es un upper bicapa con una capa exterior de engineered mesh muy transpirable y abierta y otra interior extremadamente suave, tanto como para ir sin calcetines si así lo deseáis.
Es una delicia observar cómo han unido ambas capas haciendo que se comporten a la vez como independientes y casi como una única capa con lo que han conseguido conjugar lo mejor de ambos mundos: tú las sientes casi como si fueran un calcetín salvo por lo de que no quedan totalmente pegadas al pie pero luego se van adaptando por separado a todas las deformaciones que se producen cuando corremos.
Puede parecer que van escasas de estructuras rígidas pero, si os fijáis un poquito veréis que la capa exterior va variando el entramado para ir generando una especie de esqueleto que permite que el upper tenga la estructura suficiente como para que, además de adaptarse a la perfección al pie y a sus movimientos, ofrezca una adecuada sujeción.
En la parte delantera no hay más estructura rígida que un refuerzo interior que me ha recordado al de las New Balance Fresh Foam Tempo que aun tengo recientes y que me ha generado un pelín de dudas, no por su rendimiento sino por la posibilidad de generar un punto de ruptura en el upper justo en el inicio/final de sus laterales debido a la posible mordida al flexar la zapatilla.
Es una mera suposición y por cómo flexan, no creo que sea realmente un problema, pero quería mencionarlo porque es algo que a lo mejor le pasa a algún usuario, sobre todo si es de zancada pesadota o si es de los que tienden a romper los uppers en la zona delantera.
Aquí no os puedo dar información de primera mano porque no suelo deteriorar apenas las zapatillas en esa zona del upper y, de hecho, la mayoría las jubilo con esa parte que, salvo por la suciedad acumulada, está prácticamente nueva.
En la zona media, el upper recibe la ayuda de un termopegado que sale desde la mediasuela y envuelve prácticamente todo el empeine que queda ya de por sí perfectamente abrazado por una lengüeta tipo botín.
Es una lengüeta asimétrica, ligeramente más alargada por la parte exterior y cortita por lo que se te puede hacer raro manejarla al principio. Tiene un acolchado medianillo que en marcha se nota menos grueso de lo que podría para ese grosor real y no se menea nada durante la marcha así que, contento con ella, sin duda.
Por cierto, chulísimo el detalle del “Eight Ninety FuelCell” de la lengüeta, otro detalle de los que no aportan nada funcionalmente pero que molan y que también demuestran que han estado atentos a todo en New Balance.
La ojetera tiene 5+1 ojales y me ha costado un poco pillarle el punto al reparto de la presión, seguramente me habría gustado más con un ojal más.
Ah, otro detalle, mirad el bordecillo de la ojetera en un color un poco más brillante, otro detalle de estilo y que seguramente habría quedado aún más chulo si le hubieran hecho lo mismo en el borde a los cordones como ya hicieron en los de las New Balance 1400 v4.
Siguiendo ya con los cordones, son planitos, semielásticos y muy prácticos pero, ojo, hacedles un segundo nudo o apretad bien el único que hagáis porque, si no, podría ser que se os desataran.
No es un mal habitual pero si las atáis sin ganas y vais ligeros o retorcéis el pie en muchos giros se puede ir aflojando hasta llegar a soltarse.
En la parte trasera encontramos un collar mullidito aunque sin pasarse, más o menos en la línea de la lengüeta, que envuelve a la perfección al maléolo y que, a pesar de ser relativamente holgado y abierto, no se abre hacia fuera cuando apoyamos el talón y que no debería generar problemas salvo a tobillos extremadamente finos pero eso es fácilmente solucionable utilizando el ojal adicional.
Se ha curvado ligeramente hacia fuera en la parte trasera superior para liberar de presión al aquiles y es bajito, con lo que el riesgo de rozaduras se reduce aunque, como efecto secundario, podríamos limitar su usabilidad por quienes necesiten plantillas personalizadas gruesas. La que viene de serie es de tres milímetros así que probadlas bien a ver cómo os sentís.
Aunque no se ve desde fuera, ahí detrás está trabajando un contrafuerte relativamente grande, supongo que responsable en gran medida de esa sensación de estabilidad que transmiten las New Balance 890 v8 en el talón y que os comentaba en un apartado anterior.
No creo que la figura del contrafuerte sea imprescindible para conseguir un buen ajuste trasero pero tampoco reniego de él y, de hecho, creo que en esta ocasión es una pieza fundamental para el rendimiento global de estas zapatillas.
Huelga decir que el upper es muy transpirable, no tanto como lo era el de las New Balance Vazee Breathe v2 o el de las New Balance 1400 v6 pero es raro que paséis calor con ellas y, si es así, posiblemente sea por los calcetines que os hayáis puesto.
Horma
En el apartado del upper no he querido entrar en detalles relativos a la horma para centralizarlo en este aparado que quizá sea el que más discrepancias pueda generar en las New Balance 890 v8.
Sobre el papel estamos ante una horma PL-6, habitual en las zapatillas rápidas de New Balance y que teóricamente busca primar el ajuste ceñidillo en la zonas trasera y media y relajar un poco el asunto en la parte delantera.
Sin embargo, creo que quizá les ha quedado una horma un pelín ajustada de más que va a hacer que mucha gente tenga que subir media talla USA respecto a la que tengan como referencia y que algunos con pies voluminosos, sobre todo a lo ancho o con arcos bajos no le consigan pillar el punto a este zapatillón.
Lo más relajado, además del collar es el antepié que, aunque no deja espacios excesivamente amplios, no debería plantear problemas a nadie salvo en el caso de que se tengan los juanetes muy marcados y prominentes porque ahí han puesto cuidado en que no queden holgadas en exceso, algo que limitaría las posibilidades de hacer giros bruscos y pasos por curva a toda velocidad.
La zona media es la más ajustada, pero no tanto en el global sino sobre todo en la base, marcando bastante el arco, tanto en la parte interior como en la exterior.
No obstante, no es tanto un problema de arco marcado como tal porque la verdad es que el upper no agobia sino que es más por la anchura de la propia base. De hecho, aun sin tener un arco que tienda a bajito, es posible notar cómo sube también por la parte exterior.
En cuanto a la parte trasera, relaja un poco la base y diría que ya sí que debería ser algo más apta para todos los públicos.
Así que, ojito, probadlas bien y con calma, preferiblemente con calcetines de los que uséis habitualmente para correr y con las plantillas si las tenéis personalizadas, daos un tiempo para atar, desatar y volver a atar, andurrear por la tienda un poquito y no saquéis conclusiones prematuras porque la elección de una u otra talla determinará que vuestra relación con las New Balance 890 v8 sea un éxito, un fracaso o que incluso pueda llegar a ser imposible, no porque no cubran vuestras necesidades sino porque simplemente no se adapten a la morfología de vuestro pie.
Dinámica de las New Balance FuelCell 890 v8
Lo normal es que primero pienses qué vas a hacer o qué te toca hacer según tu plan de entrenamiento y luego te calces las zapatillas más adecuadas para el objetivo del día (si es que tienes varias para elegir, claro) pero, con las New Balance FuelCell 890 v8 bien puedes darle la vuelta al proceso y calzártelas directamente antes de saber qué te toca de menú ese día porque, sea lo que sea, probablemente te vayan bien.
Si hay que hacer series rápidas, cortas o largas, podrás disfrutar de su velocidad, respuesta y agilidad del mismo modo que si son rodajes un poco más larguillos a ritmos de competición, cambios de ritmo…
Lo que sea, con la ventaja de que no te sentirás forzado por tener unas zapatillas exigentes cuando estés haciendo el calentamiento, descansos o vuelta a la calma.
No le hagas caso a lo que marquen en la báscula porque es un peso que no le hace justicia y en marcha las notarás mucho más ligeras, amén de que su reparto de pesos es francamente bueno.
En nuestro caso, basándonos en el 8.5 USA ha pesado 234 gramos lo que daría un peso de referencia para el 9 USA entre los 240 y los 250 gramos pero, por sensaciones, bien podríamos estar hablando de unas zapatillas de 20-30 gramos menos, rondando los 220 gramos, que ya es mucho decir para unas zapatillas mixtas.
Te dará igual el terreno en el que toque trabajar porque tan bien irás por asfalto como por tierra compacta, camino de parque o, como no, el tartán de la pista de atletismo. Es más, no te tendrás que preocupar tampoco si ha llovido o está lloviendo porque las New Balance FuelCell 890 v8 te transmitirán siempre mucha seguridad y, aunque tengas que prestar algo más de atención que en seco, no creo que tengas el más mínimo amago de susto.
A ellas no le importará lo más mínimo si eres neutro o si pronas y tratarán de adaptarse a tus necesidades.
Si quieres libertad de movimientos, te obsequiarán con una gran agilidad, no se entrometerán lo más mínimo en tus movimientos y simplemente se mimetizarán con tu pie, siguiéndolo allá donde quieran ir.
Lo bueno es que son capaces de hacerlo sin olvidarse de que deben mantenerse estables para que, cuando acuses el cansancio, no empieces a notar inestabilidades que puedan derivar en sobrecargas.
Obviamente, dentro de unos límites, estamos hablando de pronaciones leves, no de hiperpronaciones de las que casi podrían llegar a doblar unas botas de esquí.
Tampoco te exigirán una forma de pisar determinada, aunque es cierto que, como más a gusto se encuentran y como más se las puede exprimir es con una pisada de mediopié o antepié y un tobillo mínimamente reactivo. Si es ese tu caso, prepárate a babear con su veloz transición de la pisada que te permitirá pasar de la fase de apoyo a la de impulso ipso facto, sin estar en contacto con el suelo más que el tiempo imprescindible.
La verdad es que el equilibrio entre estabilidad, dinámica, respuesta y amortiguación roza la perfección. Y, sí, he destacado también la amortiguación por la que no debes dejarte engañar ya que ella lo intentará por dos veces: la primera, cuando la presionas con la mano en parado, momento en el que se te mostrará blandita y, la segunda, cuando empieces a correr ya que ahí quizá la notes un pelín firme de más o, al menos, puedas caer en la tentación de que le echas en falta algo de recorrido y respuesta.
Nada, olvídate de todo eso, mantén la mente en blanco durante unos centenares de metros y verás como todo cambia, encaja y cobra sentido y que, aun manteniéndose la amortiguación en un punto que tiende a firme, no te limitará lo más mínimo ni por falta de amortiguación ni por falta de confort.
Tómate con calma el tema del ajuste y dedícale cariño en las primeras salidas para acostumbrarte a la corta y asimétrica lengüeta integrada, busca la tensión adecuada de los cordones, si notas falta de ajuste utiliza el ojal adicional y mira a ver de cuál de las formas te sientes más a gusto… Te aseguro que merece la pena y que lo rentabilizarás a partir de la segunda o tercera salida.
Ah, no te asustes si tras esas dos primeras salidas observas la zona central del antepié un poquito pelada, como si fuera una goma de borrar porque es algo meramente estético y que no va a más, al menos, si no eres de los que rascan el suelo, obviamente.
Está claro que es una zona expuesta y que no es la más duradera del mundo pero no creo que se le pueda achacar falta de durabilidad y, teniendo en cuenta el rendimiento que ofrece y el tipo de zapatilla que es, la considero perfectamente dentro de la normalidad en cuanto a la durabilidad.
Alguno me ha preguntado que si las veo como zapatillas para todo y, aunque me ha costado alguna que otra discusión, sigo firme en mi respuesta negativa, no porque me parezcan una aberración sino porque creo que hay zapatillas que, ofreciendo unas prestaciones y perfil de uso relativamente similares en muchos aspectos, son mucho más aptas para la parte puramente de entrenamiento, para rodar con confort, etc.
Vamos, que teniendo opciones como las New Balance Fresh Foam Tempo, New Balance FuelCell Propel o incluso las New Balance Fresh Foam Beacon 2, no le veo mucho sentido a optar por unas New Balance 890 v8 como zapatillas principales, ni siquiera en el caso de gente con eficaz y eficiente a la hora de correr porque, por muy polivalentes que sean, son un pelín más exigentes que las tres que he citado a modo de ejemplo.
Como comentaba en la introducción, las expectativas que tenía en estas zapatillas eran muy altas y estas se veían ampliadas por la intriga por ver si realmente habían conseguido reconducir esta saga zapateril para que volviera a ser tan buena como un día fue y, sinceramente, me han dejado anonadado, me han enamorado y no solo he estado corriendo con ellas la mar de a gusto sino que ahora me veo en el dilema de si sacarlas a pasear a discreción hasta que mueran o si reservarlas un poquito para esos días en los que me gusta darme un homenaje.
Lo meditaré y consultaré con la almohada pero me da que lo más probable es que acaben convirtiéndose en unas de mis dos o tres zapatillas de referencia, al menos, durante una temporadita.
Usuario tipo de las New Balance FuelCell 890 v8
- Corredores de cualquier tipo de pisada (pronen o no) y cualquier tipo de peso (ligero, medio o alto) que quieran unas zapatillas mixtas relativamente estables, muy ágiles, con una rápida dinámica de la pisada y respondonas para correr principalmente por terrenos lisos (asfalto, tierra, tartán…) a ritmos que, aunque vayan generalmente en la horquilla de los 3:30/km – 4:30/km puedan extenderse sin problemas tanto por arriba como por abajo.
- Son unas zapatillas ideales para competiciones de media y larga distancia para todo aquel que se mueva alrededor de las tres horas en maratón o por debajo de la “hora treinta” en media maratón”.
- Muy interesantes como zapatillas de triatlón, no tanto para la competición como para los entrenamientos, sobre todo, para quienes no gustan de tener varios pares de zapatillas de entrenamiento.
- Por su polivalencia, dan mucho juego para la preparación de las oposiciones.
- Por razones análogas a las de estos dos últimos puntos, dan también muy buen resultado para los atletas jóvenes ya que las acaban utilizando prácticamente como zapatillas para todo.
New Balance FuelCell 890 v8
Lo mejor
- Tremendamente polivalentes y equilibradas.
- Muy ágiles, con una dinámica de la pisada muy rápida…
- …sin ser nada exigentes en cuanto a la técnica de carrera.
- Aptas para prácticamente cualquier tipo de pisada y peso del corredor.
- Se desenvuelven muy bien en prácticamente cualquier superficie.
A mejorar
- Si la horma fuera un pelín más holgada en algunas dimensiones le iría genial.
- Le añadiría un ojal más a la ojetera.
Jeje estos cabr*** de NB lo han vuelto a hacer … ya hay un montón de modelos solapados entre si , tengo pensando cambiar de zapas para series y tiradas cañeras (< 4'15) y ya me hago un lío entre :
– Fuelcell Rebel
– Fuelcell Propel
– Fresh Foam Tempo
– 890 v8
Cuales serían mejor para mi propósito??
Gracias!
PD: Peso menos de 60kg (los estoy ahí ahí bordeando)
Jajajaja. Hay varias solapadas pero con sensaciones muy diferentes, por eso siguen. Ojalá se pudiera siempre decidir así 😀
Para lo que dices, yo ahora mismo me quedaría con 890 v8 o FF Tempo, dependiendo de si te gusta más Fresh Foam o FuelCell.
FF he probado el de las Vongo v3 y el de las Beacon v2, de Fuelcell aún no he catado nada … gracias por la info!!!!
Tengo curiosidad en ver en que se diferencian de las TEMPO, pero parece que las 890 serán algo más «rapidillas»….aunque no he probado el FuelCell. De todas formas el catálogo ahora de NB es de locos… , las próximas en caer serán las 1500v6 jajaja
Buenas Pau. No vi tu mensaje. Pues ahora mismo no te sabría decir cuál es más rápida. Son diferentes en tacto. Quizá la Tempo sea un pelín más rápida 😀 Sí, mucho para elegir!! Un abrazo.
Soy corredor de ultras y suelo hacer dos entrenos semanales por asfalto para meter algo de chispa, series a 4:15/30 y poco más, con tiradas de 15 ó 20 km, peso 70 kg. Cómo las ves para substitución a unas Ricochet que no me van mal pero fallan en agarre? Gracias por todo
Buenas Deep. Serían buena opción en principio, incluso la podrías utilizar en rodajes vivos también 😉 Un abrazo!
Hola, viendo vuestro reportaje de las 890 V7 me he llevado una gran decepción porque las V6 me encantan ¿estas V8 sería lo más parecido que puedo encontrar a mis 890 V6 ? También le echado el ojo a las FF tempo o ¿qué zapatilla me recomendáis parecida a las prestaciones de la V6 ? Peso 61 kg, uso plantillas personalizadas.
Un saludo.
Buenas Hernán. No vi tu mensaje!! Las v7 eran mucho más rápidas que las v6, casi una zapatilla diferente. Estas v8 sin también muy diferentes, más similares a las v6. Si buscas algo similar a la v6 dentro de New Balance ahora msimo… diría que estas 890 v8, o las 880 v10. Pero ambas tienen Fresh Foam, cosa que no tenían las 890 v6, las sensaciones son diferentes. Un abrazo!!
Gracias por tu recomendación y las ¿FF tempo?
Es más rápida, mixta… si quieres algo como la 890 v6, la FF Tempo no se le parece mucho.
Buenos días, llevo un par de años fuera de las competiciones y últimamente estoy saliendo a rodar y me he dado cuenta de que necesito unas zapas nuevas. Estoy buscando unas mixtas que me valgan para series largas y rodajes a ritmo de competición y para competir en carreras de 5K, 10K sub40’. Teniendo en cuenta que ahora estoy corriendo a un ritmo de 4’/km y que pretendo seguir bajando, que peso 60kg y uso plantillas que zapatillas me recomendaríais??
Muchas gracias y un saludo.
Buenas Alejandro. ¿Qué zapatillas has estado utilizando para series y para competición? Para tu peso y ritmo puedes mirar las New Balance Fresh Foam Tempo o incluso las 1400 si quieres una voladora. En otras marcas puedes mirar las Mizuno Wave Shadow, Saucony Kinvara, Brooks Hyperion Tempo… Un abrazo!
Lo tendré en cuenta y gracias de nuevo
Hola
Vengo de unas 890 v6 que uso para todo y unas v7 que me parecen demasiado rapidas para entrenos.
Tengo que renovar las v6 y dudo si seguri con v8 o bien probar las Kinvara, por bajar algo mas de drop.
El tema de bajar de drop es principalmente porque con un drop bajo(6) parece que articularmente, sobre todo rodillas, me viene bien.
Que diferencia hay entre las v6, v8 y las kinvara? LAs kinvara podria usarlas para todo?
Ritmos 4:30-4:50, cambios de ritmo por debajo de 4 y tiradas «largas» 10-12kms. No compito.
PEso 61kgs y mido 1,75
Tengo problemas de rodilla (meniscosy rotula)
Gracias!
Buenas Luis. Con tus ritmos sí que podrías usar las Kinvara para todo, aunque me quedaría antes con las 890 v8… diría que son más parecidas a la 890 v6. Si puedes, hazte con las dos y utilizas las Kinvara para días de rodajes más vivos y cambios de ritmo. Un abrazo!
Buenas tardes
Peso 64kg
Ritmo 4:30-4-40
Con fascitis plantar, hago lo q puedo…
Nb tempo v1 o 890 v8? Alguna otra sugerenncia? Las saucony iso no puedo correr por dolor en el talon
Tebgo unas 1080 v9 q ruedo bien tambien, perone las noto pesadas
Buenas Israel. Aunque tu ritmo es bueno, me quedaría con las 890 v8 como zapatilla para todo y las Tempo si quieres algo más rápido. Sí, las 1080 v9 se te harán pesadas, normal con tu ritmo y peso corporal 🙂
Israel, yo voto por Fresh Foam Tempo.
Mido 1’78 y peso 72kg con pisada neutra. Tengo unas 890V6 q me encantan,y querría saber si estas son buenas para hacer una 1/2 por debajo de 1h30, y para marston bajar de 3h15?
Diego G., encajan perfectamente en ese perfil de uso, sin duda.
Y buscando una pareja de baile para estas 890, para las series y rodajes de calidas, o algun 10k sub40, servirian las nuevas Tempo??? Es q veo las 1500V6 muy voladoras,no?
Diego D., las Fresh Foam Tempo se solapan mucho con las 890v8, de hecho, a falta de correr aún con las 890v8, diría que son más dóciles. Me inclino por 1500v6 o 1400v6 que no son excesivamente radicales y, para los ritmos que te mueves, creo que podrían ir niqueladas.
Pues a ver si encuentro las 1500V6 en amarillo que son una pasada. Muchas gracias
Al ver este post me hace dudar si decantarme por estas o por las 880 v10, ya que quería dar una oportunidad a New Balance.
Antes era de solarglide, ultraboost y las últimas unas Brooks Levitate 2 (muy pesadas)
Las querría para rodajes de 14K maximo por asfalto o algún fartkek o series de 1K.
Peso 72 kg, 1,8m y mi ritmo en 10k estando en forma es a 4:10 con intención de bajarlo hasta llegar esta mierda del COVID-19 😔😔
Gracias de antemano
Saludos
Juan Antonio, te las cambio por unas Fresh Foam Beacon, FuelCell Propel o Fresh Foam Tempo, dependiendo de si quieres que sean más tipo mixta o de entrenamiento.
Posiblemente unas de las dos primeras.
Y para plantillas cómo las ves las que me dices?
Depende de qué tipo de plantillas y para qué sean, Juan Antonio.
No son de las que me enamoran para plantillas personalizadas, pero tampoco es que las desaconseje. Tendrías que probarlas porque dependerá mucho de tus preferencias personales, no solo de las plantillas.
Muchas gracias Rodrigo por tu rápida respuesta.
Son plantillas completas correctoras de pisada para pronacion de podoactiva.
Por ejemplo en Brooks y Adidas entran fenomenal, en una Pegasus 35 tuve que descambiar porque me quedaban pequeñas
Hola!
Estoy buscando cambiar de zapatillas. Vengo de unas duramo super básicas y quisiera algo un poco mas competitivo. Peso 62kg, mido 1,70 y entreno unos 3 días por semana.
Compito sobretodo en 10k y alguna media. Mi ritmo, entre 4,30-5m/k. Hago el 10k en 49m y quisiera algo un poco para todo (entreno a ritmos vivos, competir,rodar..)
Estoy algo abrumado con la diversidad de modelos..estaba entre estas 890v8, las Propel, Asics DynaFlyte..Me servirían? Alguna recomendación? Como no he probado ninguna, me sirve cualquier marca!
Muchas gracias?
pd: quisiera hacer el 10k en sub45
Fil, no veo las 890v8 para lo que dices, si acaso, me quedaría con las FuelCell Propel.
No obstante, creo que con unas zapatillas de entrenamiento tendrías mejor arma así que miraría algo como 1080v10, Pegasus 37, Ride ISO 2, Rider 24, Ghost 12, Solar Boost, Clifton 6, GOrun Ride 7…
Muchas gracias por la respuesta Rodrigo! Tengo alguna duda con las recomendaciones. Veo que casi todas son para pesos muy superiores al mio (62kg) y muy amortiguadas, me comentaron en tienda que para mi peso no necesito mucha amortiguación. Mis entrenos son de unos 10k mas o menos y mi idea es estar más en los 4:30-4:50 que en los 5, buscaba algo mas polivalente que trotón. Entre Ride ISO y Propel? Mantengo las recomendaciones? Si estoy equivocado en algo, agradezco me corrijas. Muchas gracias de nuevo.
Fil, ¿por qué van a se para más peso que el tuyo? Todas ellas entran perfectamente en la categoría de facto del «hasta 75 kg» y te aseguro que todas se mueven con soltura incluso con menos peso, con un sub 60 kg, además, muchas de ellas, de manera muy ágil y rápida.
Lo de necesitar más o menos amortiguación en función del peso, pues bueno, depende, es algo que no tiene fundamento mirando solo esas dos variables amén de que, ¿qué es «mucha» o «poca» amortiguación? Tacto, recorrido, comportamiento… cada amortiguación es de una forma.
Mantengo lista de sugerencias y, si tengo que elegir entre las dos que pones, Ride ISO , salvo que me digas que tienes buena técnica y te gustan (y puedes usar para todo) las zapatillas tipo FuelCell Propel.
Por cierto, las FuelCell Propel tienen un huevo de amortiguación y las Ride ISO no andan cortas precisamente, aunque tienen menos recorrido.
De todas formas, esto es mi opinión, no ley, que conste.
Muchísimas gracias Rodrigo! Me aclaras un poco mas los conceptos. Voy a ver mejores ofertas dentro de tus recomendaciones. Un saludo y enhorabuena por el trabajo que hacéis.
Hola Rodrigo.
Voy a comprar zapas nuevas. La zaga Zante me ha encantado, mis últimas han sido un par de Pursuits, fantásticas.
Mido 180 y peso 76kgs. Mis tiempos son 3.45 en el 10k y 4.00 en la MM. Las sensaciones del fresh foam me encanta por lo que tengo en mente las NB Tempo V1 pero también llaman mi atención las NB 890v8….cual me recomendarias? Que diferencias hay entre el fresh foam y el fuellcell?
Gracias!!!
Roberto, las 890v8 son más cañeras, más respondonas, más ajustadas de horma… mientras que las Fresh Foam Tempo son más rodadoras, confortables…
Así que depende de qué quieras más de las Fresh Foam Zante Pursuit.
Quizá las 890v8 serían las que primero probaría, pueden encajarte algo mejor.
Hola Rodrigo,
Tengo las 890 v6 y las quiero reemplazar por unas similares, habia pensado en repetir el modelo, pero como en ocasiones hay bastantes diferencias de uno a otro… Corro en asfalto y cinta de gimnasio unos 8-10 km a diario a unos ritmos de entre 3’30 – 4’30 el minuto. Peso 70 kg.
El otro día vi en persona las shadow 3 de Mizuno y me gustó la horma ancha que tienen, tengo el pie ancho pero delgado y me suelen dar problemas las zapas. También barajo las Tempo, aunque las estas las usaria para diario, para entrenar.
Una última pregunta, en las 890 v6 usaba un 42,5 y me iban algo justas, un 43 pienso que me hubiese ido mejor. Este modelo v8, cómo calza?
Gracias por tu tiempo, un saludo!
Este, las 890v8 no son como las 890v6, creo que te gustarán más unas Shadow.
Si eliges 890v8, sube media talla respecto a las 890v6.
Gracias por contestar tan rápido! Creo que me decantaré por las shadow. Por casualidad no sabrás cómo calzan, he leído que son amplias, y no sé si coger un 42,5 o un 43. En zapato de calle uso un 43, como referencia en las 890 v6 llevaba un 42,5 y me iban algo justas.
Este, en las Shadow, la misma talla USA que en las 890v6 con lo que, si te quedaban justas, sube media talla como habrías subido en las 890v6.
Hola Rodrigo! Añado esta consulta en este hilo, porque yo también acabo de jubilar mi segundo par de 890v6 seguido y me las veo canutas para encontrar en tercer par consecutivo. Han sido mis zapas “fetiche” de base y casi diría “omnipresentes” porque me permitían salir con ellas sin preocuparme prácticamente por lo que tocara. Eso sí, si un día tocaba chicha de la buena, sacaba a pasear a las 1400😉. Como verás, “Revlite al poder”! En principio, pensaba dar el salto a esta versión renovada de las 890, aún sin haber probado nada de FuelCell hasta ahora…Pero como he visto la consulta de ESTE, y viendo que le has recomendado las Shadow por ser fan también de las 890v6, ya dudo… Para ese abanico de ritmos, entre 63-60 kilos, y uso intensivo durante la semana menos los días de “series serias”…Me recomendarías también las Mizuno antes que las 890 nuevas?! Un saludo y gracias de antemano!!
Roberto, lo de las Shadow va sobre todo por lo que comentaba de la anchura de las zapatillas.
Las 890v8 encajan bien en lo que describes pero como pondrá en la review (cuando actualicen la preview que hay ahora), creo que las 890v8 son un punto más cañeras de lo que han sido tradicionalmente las 890 por lo que no sé si las tomaría como zapatillas de diario.
La elección de unas u otras (Shadow vs 890) es más cuestión de preferencia personal que otra cosa, depende de lo que quiera primar cada uno pero, pensando en unas zapas para todo uso y en igualdad de condiciones (que me diera igual una u otra), quizá optaría antes por las Shadow o incluso por unas Launch 7.
Rodrigo se sabe si hay lanzamiento en breve de las nuevas 1400??
Gracias por todos los análisis y comentarios, deseando que hagas alguno de las fuelcell propel V2 o de las fuelcell echo que me llaman la atención
Muchísimas gracias
JORGE, no tengo conocimiento de ningunas 1400 en lo que queda de año.
Las FuellCell Echo no creo que pasen por el laboratorio de pruebas… las FuelCell Propel v2, ojalá.
Buenas, he vuelto a correr después de un parón de 7 meses, actualmente estoy entrenando para volver a bajar los 5k de 20 min (por ahora estoy rodando entre 4:30-4:50), y también me presentare a las oposiciones del CNP( 1km, actualmente lo hago en <3:40), mi presupuesto es reducido y siempre he usado mixtas por este motivo, estoy dudando sobre las NB 890v8 y las FF Tempo para cambiar mis ya gastadas Wave Shadow 2 que me han ido bastante bien, ¿alguna recomendación? Con tanta zapatilla y modelo estoy ya algo perdido jeje.
Mido 1,69 y peso unos 63kg.
Gracias.
Josh, 890v8 mejor.
Valora repetir con alguna Shadow y mira también alguna DS Trainer o Noosa Tri.
¡Muchas gracias por la pronta respuesta! Haré caso a tu recomendación. Tenía vistas las Shadow 3( que además son preciosas), pero tengo las NB Al ladito de casa a buen precio de ahí que estuviera entre estas.
Un saludo y gracias de nuevo.
Buenas! Me preparo las oposiciones para policía nacional y además corro 10k y medias. Peso 52kg y antes he estado corriendo con las zante v4, con ellas me ha ido muy bien y he repetido 2 veces, pero ahora que tengo que cambiarlas de nuevo, me he decantado por las 890v8. Me aconsejas que las pruebe? Porque dudaba entre esa y las 890v7 o sigo con las mismas?? Gracias
Elena, si es como zapatilla «para todo», me inclino mejor por las 890v8.
Vale, muchas gracias. Sí, yo las uso para todo al igual que las zante y me respondió muy bien en cada carrera.
Buenas crack!!mido 1,87,peso 67kg…antes de toda esta pandemia,maraton en 3h clavadas,1h24 en mm y sub 40min en 10k…todo eso con las increibles zante pursuit,ahora si soy capaz de correr 10km a 5 me daria con un canto en los dientes…estoy barajando las propel v2 para volver a coger fondo poco a poco,como las ves?? Teniendo en cuenta q a veces la rodilla me suele dar algo de guerra con la tendinitis.un saludo!!
Ibon, me parece buena opción si no necesitas unas zapatillas super estables.
Si te refieres a estables por el tema tendinitis….sin problema,es algo puntual q me a salido por hacer el burro y salir a correr durante 4 dias seguidos a menos de 4,30 el km con las zante…despues de estar meses sin salir,un error de principiante por kerer venirme muy arriba demasiado pronto…y esq ahora mismo no dispongo de zapas rodadoras con algo de amortiguacion…por eso habia pensado en las propel.
Hola Rodrigo, como siempre que voy a comprar unas zapatillas no dejo de leeros y consultaros y nunca me equivoco. Bueno ahí va mi consulta, soy opositor y me estoy preparando un 3000 (un 2800 exactamente), para rodajes tengo unas Mizuno R1 y para series cortas en pista unas nb 1400, pero me gustaría algo intermedio para fartleks y series largas entre 3:45-4:30. He estado valorando nb tempo, 890 V8, kinvara 11… Cuál crees que me vendría mejor para lo que busco? Alguna otra sugerencia?
Mido 1,75 y peso 73 kg, y entro de medio pie.
Muchas gracias por la ayuda de antemano.
Juan, 890v8 son perfectas, igual que Adizero Boston, DS Trainer, GOrun Razor…
Buenas!
Estoy pensando en estas mixtas para entrenar, me preparo las oposiciones para PL. Para las pruebas tengo las Zante Pursuit, y estoy muy contento con ellas en todos los sentidos. Mido casi 1,90 y peso 90 kilitos😜
Que me dices?
Gracias y saludos!
Xarly, se solapan mucho así que depende de lo que busques pero, si es para la preparación, las 890v8 son de lo mejorcito que hay, sin duda.
Busco algo más de amortiguación y estabilidad para cuando haga tiradas largas (no más de 5k) y haga entrenos de multisaltos y pliometria, para que las articulaciones de las piernas sufran lo menos posible debido a mí peso.
No sé si para lo que te comento las ves buena opción o me recomendarías otras.
Gracias de nuevo.
Se me pasó comentarte que tampoco quiero perder muchas prestaciones a la hora de hacer series en pista y velocidad… No puedo tener una zapa para cada cosa🙄
Xarly, FuelCell Prism mejor que 890v8 para lo que has descrito.
Hola Rodrigo!
Quería comentarte que acertaste de pleno con tu recomendación y también te lo quería agradecer. Tras ya varias sesiones duras de entrenamiento he podido comprobar las bondades de esta zapatilla en cuanto a estabilidad y amortiguación, mis articulaciones lo han notado lo grande. También la probé haciendo simulacro del kilómetro y lo metí en 3,30 sin que las zapas se quejaran en ningún momento.
Creo sinceramente que estás New Balance FuelCell Prism son de las mejores para preparar la oposición por su respuesta y versatilidad.
De nuevo gracias y un saludo!
Un placer, Xarly, me alegro de que te haya ido bien!!!
En unos días me imagino que saldrá la review para ampliar el «primeras impresiones» que hay publicado ahora.
A mí me tienen enamoraíto!!!
Dales candela!!!
Hola Rodrigo!!! Mido 1,76 y peso 73 kg. Mi ritmo de carrera es de 4’15/4’30. Me gustaría coger una buena mixta y bajar estos tiempos en 5k. Estoy utilizando Nb 890v6 y querría cambiar de zapatillas pero tengo duda entre las Nb 890v8, Adidas Boston 8 o Ds Trainer. Soy pronador pero utilizo plantilla de podología. Que me aconsejas. Gracias.
Miguel Ángel, te cambio las 890v8 por las FuelCell Prism, Adizero Boston 8 deberías probarlas bien porque a lo mejor tienes que subir media talla, DS Trainer 24 me gustan y te añado las Shadow 4 y, como algo más cañero las 1500v6.
Puesto a empezar, quizá lo haría con las FuelCell Prism.
Muchas gracias Rodrigo
Buenas!!!
Para los que habéis preguntado por aquí sobre las FuelCell Prism, ya está actualizado el primera impresiones que había con el análisis a fondo, por si le queréis echar un vistazo.
https://www.foroatletismo.com/zapatillas/new-balance-fuelcell-prism-v1/
Enjoy!!!
Buenas!!
Soy corredor principiante. Vi una buena oferta y sin pensarlo mucho me he comprado las NB 890 v8. He estado mirando y veo que estas bambas no son lo más adecuado para mi, así que seguramente las devolveré. Peso 63kg, mido 1’70. En mis entrenamientos hago tiradas suaves de unos 10km a 5,30 o series a 4,45. Soy un poco supinador. Estoy algo abrumado con tantas opciones. Me estoy mirando las asics cumulus 22. Como lo ves? Otras opciones que me puedan ir bien?
Muchas gracias y un saludo!
Eloi, veo mejor las Cumulus 22 que las 890v8, igual que alguna cosa tipo Pegasus 37, Ride 13, Rider 24, 880v10, 1080v10, Solar Boost, Ghost 13…
Muchas gracias Rodrigo
Hola Rodrigo! Gracias a ti descubrí las Zante Pursuit, mis zapas de referencia para competición y series rápidas. Probé las Tempo, pero no me acabo de adaptar. Así que estoy buscando otro par nuevo para compaginar con las Zante, en series largas, fartleks y rodajes ligeros, ritmos tipo 3.45-4.15. Mido 1.85, 75Kg, bastante supinador, triatleta, no le meto muchos kms a la semana (~25km), de vez en cuando sufro de cintilla. Y estoy hecho un lío.
Según tus reviews parece que mejor las FuelCell Prism que las FuelCell 890 v8. Pero tendré problemas por la pisada/soporte de las Prism?
He pensado en estas dos por probar FuelCell, o mejor me olvido de ellas? Si es así qué me recomendarías? Me encanta New Balance, pero con el abanico de modelos, versiones que aparecen, otras que quedan obsoletas.. ando un poco indeciso, nunca mejor dicho 😉
Juan, no sé qué es lo que no te gusta de las Fresh Foam Tempo pero creo que probaría con FuelCell Prism.
Muchas gracias Rodrigo! Probaré las Prism entonces. Las Tempo las noto rígidas en el talón, pero a la vez el pie suelto delante. No sé si es tema de horma, o de tallaje, o simplemente de que he tenido molestias varios días después de entrenar con ellas y les he perdido la confianza…
Hola Morath,
En primer lugar aprovecho para agradeceros a foroatletismo todos los reviews que hacéis así como el acierto que tuvisteis en la recomendación que me hicieron hace año y medio.
En aquella ocasión me recomendaron o Adidas Boston, o Saucony Kinvara, o NB Zante Pursuit, y fueron éstas últimas por las que me decanté. Dado que es un modelo que ya no está en venta y dado que en unos 4 meses tendré que cambiarlas (después de 3 pares), me gustaría saber vuestra recomendación, ya que la variedad de NB hace que me pierda un poco: no sé si Fresh Foam Tempo es lo más parecido a las Zante Pursuit en el sentido de tener una zapatilla para todo, o probar la gama FuelCell con las renovadas Propel 2, o las TC, o las 890, o radicalizarme más y tirar a las 1500 o a las 1400 (en principio son las 2 opciones que barajo, o combinar ambas, aunque el post de las 1400 es ya de hace 3 años largos y no se si han sido sobrepasadas por las 1500, a camino de voladora y mixta… en fin, que cualquier recomendación me será de utilidad, incluso de otra marca, no me cierro a NB.
Tengo 42 años, unos 66 kg y 1,73 de altura; sólo entreno 3 veces a la semana, 2 en asfalto y otra en tartán (donde suelo utilizar unas Nike Fly Flyknit 3). Suelo utilizar zapatillas mixtas, y neutras (a veces, sobre todo con el frío, padezco de una ligera tendinitis en las rodillas). Entreno para correr 10K, con la idea de atacar los 35’… en 5K ando por 17’30» y una serie a tope del Km pues en torno a 3′ (de ahí que medite una voladora para series y competir, cuando se pueda (o 5 ó 10K) y otra más mixta o camino de mixta/voladora para el resto).
Gracias de antemano.
Paulo, como zapatilla de base, voto por las FuelCell Propel v2, creo que es la más equilibrada de todas y, complementándola con unas voladoras como las 1400v6 tiene un kit de muerte.
No obstante, puesto a cambiar de las Fresh Foam Zante Pursuit, cataría a ver qué tal las sensaciones con otras mixtas no excesivamente cañeras como las SL20, Launch 7, Kinvara11, GOrun Razor 3…
Ok, muchas gracias.
Haré caso de tus consejos; de momento me fue muy bien con NB, así que seguiré confiando; he visto que la parte delantera de la Propel v2 es más ancha que su versión predecesora y dado que últimamente sufro en los meñiques, no lo he dudado y ya he elegido dicho modelo. Espero que el efecto de que te lleve hacia adelante (que lo disfruté con las Zante) no lo pierda… aunque también he quemado esa zona y últimamente tiendo a entrar más de mediopié salvo momentos de alta intensidad. La verdad es que en negro son horribles, pero son 30 euros de diferencia… lo importante es el tacto… y luego a ver si caen las 1400 v6
Muchas gracias.
Yo adquirí las zapatillas con el ancho especial. Desde un principio noté que la del pie derecho no quedaba igual de bien que la del izquierdo, notaba como si la lengüeta me molestara. Corriendo 10 Km en ciertos momento noté cierto hormigueo en el empeine del pie derecho y al cabo de unos días acabé con tendinitis. He cambiado la forma de atado para que haya menos presión en el empeine y espero solucionar el problema. No sé si alguien más ha tenido este problema. Creo que aún escogiendo el ancho especial para los pies cavos puede ser muy justa la horma y ejercer demasiada presión.
Juan José, mira que a mí me parecen muy buenas para pies cavos, salvo que el empeine sea muy alto, claro.
Para lo que te ha pasado, ¿paraste de usarlas y cambiaste de zapas? ¿Las has vuelto a usar cuando ya se te haya pasado?
Es que si sigues con ellas, aunque haya sido algo fortuito, pueden darte problemas, no estas, sino cualquiera. Cuando una zapa da un problema así , lo ideal es cambiar a otra para dejar descansar la zona.
Si no, prueba a ver como dices, con alguna otra forma de atarlas, liberando presión o con calcetines más finos porque eso suele liberas mucho espacio y también puedes probar con otras plantillas más finas.
Mi pie es de arco medio, más bien normal. Es la primera vez que me pasa esto corriendo con unas zapatillas. Con adidas nunca tuve problemas. Hoy he corrido con ellas y aunque aún no estoy 100% pues solo lo he descansado 3 días, ha mejorado con el cambio de atado de los cordones (El atado consiste en no cruzar los cordones para liberar presion) . No obstante, creo que las dejaré para hacer series y tiradas cortas hasta 5km y estoy barajando para tiradas largas de ritmos lentos adquirir las Nike React Infinity Run Flyknit que por lo que he leído me puede venir muy bien por su anchura entre otras propiedades.
Hola rodrigo,
Estoy buscando una zapatilla mixta que sirva para entrenar también. He utilizado con ese fin la NB 890 FC que revisas aquí y me ha gustado mucho. Estoy buscando algo parecido porque no las encuentro a un precio razonable en mi talla. Me gusta que la zapatilla de entrenameiento sea ligera y agil porque muchos dias los rodajes van entre 4:10-4:30 asi que poor eso estoy buscando una opcion entre las mixtas que pueda ser valida como zapatilla de entreno. Ya me diras que opciones alternativas hay a la NB 890. Gracias!
Datos: tengo una técnica mas que decente, peso 68-70kg y completo semanas de entrenamiento de 75-90km. Llevo más de 18 anyos corriendo.
Mikel, mira a ver qué tal FuelCell Prism, FuelCell Propel v2, Launch 7, SL20, GOrun Razor 3… Meraki, Kinvara 11, Rincon…
Hola Rodrigo:
Estoy buscando una zapatilla mixta. Hasta ahora he estado compaginando las NB 890 v6 y las NB zante pursuit. Utilizando las primeras para rodajes y entrenamientos tranquilos y las segundas para entrenamientos de calidad (tipo series) y competiciones. Las pursuit todavía las puedo exprimir algo más, pero las 890 v6 ya van pidiendo un relevo. Y he visto que estas v8 vuelven por la misma senda que las v6.
Quería saber si estas v8 me podrían valer para todo tipo de entrenamientos, ya sean rodajes sobre 4:20-4:40 min/km como para series sobre 3:30 min/km incluso para competición…
Soy un enamorado de las NB, lo digo por si dentro de la misma marca podría tener algún modelo más para elegir.
Mido 1,70m. Peso 68kg. Técnica decente (llevo tiempo centrándome en mejorarla).
Un saludo.
Enhorabuena por el trabajo que realizáis.
Jagoba, como comento en el artículo, me cuesta ver las 890v8 como zapatillas para todo. Te las cambio por las FuelCell Propel v2.
Perfecto, les echare un ojo.
Muchas gracias!
Hola Rodrigo,
Me gustaría cambiar de zapatilla y no tengo clara la opción. Peso 67kg, pronador suave, ritmos entre 3:45min/km y 04:30min/km. Tengo esta v8, pero las sensaciones no son tan buenas como con la antigua v6 que me encantaron. Busco una zapatilla para todo. Gracias.
Felipe, sin saber qué es lo que no te gusta de las 890v8, me es complicado pero, en principio, miraría a ver qué tal con FuelCell Propel v2 que, sería, para mí, el relevo natural de las 890v6.
También le echaría un vistazo a Launch 8, SL20 y a las Pegasus Turbo 2 si se ponen a tiro.
Hola, estoy interesado en las v8 para series alegres sobre 3:30 km/h o así, peso 61 kg, mido 1,73 cm, plantillero y técnica decente, ¿me podrían valer? También le he echado el ojo a las Boston 9. Admito sugerencias.
Un saludo
Hernán, como comento en el análisis, tendrías que probarlas para ver qué tal con tus plantillas por el espacio interior y por la altura del talón. Por lo demás, geniales, igual que las Adizero Boston 9, Shadow 4, FuelCell Prism, DS Trainer, Launch 8, GOrun Razor 3, FuelCell TC, Endorphin Speed… prácticamente cualquier zapatilla mixta cumple con lo que describes, ya es cuestión de que prefieras unas u otras por preferencia personal, valga la redundancia.
Vale, gracias por tu recomendaciones.
Un saludo.
Hola Rodrigo,
Primero felicitaros por los analisis que hacéis de las zapatillas, espectaculares y muy útiles.
Luego un par de consultas.
Serían estas las más similares en la actualidad, dentro de New Balance, a la antigua 890 V6
¿Cual sería más parecida a la 890 V6, estas o las FuelCell Propel v2?
Gracias por las respuestas
José, por transición de la pisada, las 890v8 “giran” más parecido a las 890v6 pero, por perfil de uso, creo que las FuelCell Propel v2 son más parecidas a las 890v6 y serían a las que pasaría si quisiera sustituir unas 890v6.
Buenos días, y gracias por vuestro trabajo:
Tengo las 890v8 desde hace unos meses. Los tiempos salen pero no acabo de sentirme cómodo con ellas. Como comentáis en la review las noto duras. Puede ser que mi técnica no acompañe. Las alterno con unas Kiprun FAST de Decathlon que me resultan más cómodas (y amortiguadas) y los tiempos me salen parecidos (4’26» el km en 10 KM – 5′ el km en 20 KM).
Voy a «jubilar» con 1.000 km. unas Mizuno WaveKnit R2, que me han salido muy buenas (algo más lentas que las dos anteriores, las usaba para rodajes más largos). Peso 71 kilos y mido 1,73. ¿Las Nike Pegasus 37 podrían ser una buena opción? Acepto sugerencias. Hace años he probado adidas, Under Armour o Asics, pero ningún modelo reciente…
Javier (Jegent), las Pegasus 37 estarían un poco a mitad de camino entre las 890v8 y las WaveKnit R2 en cuanto a confort y respuesta.
Si quieres que sean solo un poquito más confortables que las 890v8, valoraría muy mucho las FuelCell Prism y también le echaría un tiento a las FuelCell Prism que serían otro pasito más, digamos que intermedias entre las 890v8 / FuelCell Prism y las Pegasus 37 y, por los ritmos que pones, quizá te serían las más versátiles, salvo que quieras sustituís las WaveKnit R2 que, en cuyo caso lo haría con las Pegasus 37.
Hola Rodrigo:
Gracias por tu respuesta. No conocía las FuelCell Prism y tienen una pinta excelente, el problema es que dado que las 890v8 no me acaban de cuadrar del todo, me da cierto reparo comprar otro modelo de la misma marca.
Creo que has repetido dos veces el mismo modelo en tu respuesta y me queda la duda de cual es la opción intermedia entre la Prism y la Pegasus.
No obstante, veo que me expliqué bastante mal porque no quedó claro que, efectivamente, las zapatillas a sustituir son las WaveKnit y muy probablemente seguiré tu consejo y optaré por las Pegasus.
Javier (Jegent), creo que descartar de lleno una marca por la experiencia con un modelo concreto tiene poco fundamento, máxime en una como New Balance que tiene modelos muy diferentes entre sí y que, encima, está en racha.
En cuanto a lo segundo, me refería a las FuelCell Propel v2 pero si descartas New Balance, no cuentan.
Aunque, como te decía, si la idea es sustituir WaveKnit R2, los tiros irían más bien a cosas como las Pegasus 37, Ride 13 o cosas así.
Hola de nuevo, Rodrigo:
No descarto de lleno la marca. Insisto en que los tiempos que hago calzando las 890v8 son «razonables» para mi nivel actual y el problema es posiblemente de adaptación. Aún no las llevo hechos ni 150 km., y reconozco que ayer mismo hice una tirada de 12 Km a 4’45» de media (circuito con mucho sube – baja) donde por momentos sentí que las empezaba a «disfrutar».
Simplemente es el modelo más nuevo que tengo y me da miedo no conseguir adaptarme del todo ya que me se me resiente ligeramente la zona del tendón de aquiles (de ahí el «reparo» a comprar la misma marca ahora mismo… no la descarto en absoluto en el futuro cuando tenga más probadas las 890v8, sobre todo si se van repitiendo las sensaciones de ayer).
Así que tomo nota también de las FuelCell Propel v2.
Muchas gracias de nuevo.
Diferencia con las Boston 9 ..?
Fabio, no he probado Adizero Boston 9 así que no te puedo decir con seguridad pero, las 890v8 posiblemente son más firmes, más ajustadas de horma, suela menos duradera y con no tan buen agarre en mojado, más curvadas, más baratas, más curvadas, menos flexibles, de perfil algo más alto…
Hola Rodrigo. Entre 890 V6 y está V8 cual ves más asequible como zapatilla para todo?
Cuál es más exigente o firme? En definitiva cual es más de entrenamiento?
Un saludo.
Runnercito, las 890v6 son «más de entrenamiento», sin ninguna duda.
Ok gracias por la respuesta.
Hola Rodrigo.
Peso algo más de 80 Kgs, mido 1,86 y suelo correr 4 veces a la semana a ritmos entre 4:50 y 4:30. Tengo 3:23 en maratón y 1:29 en media.
Suelo utilizar 2 pares de zapatillas: las Nike Pegasus para entrenamientos algo más vivos y competiciones y otro par más «amortiguado» tipo Brooks Ghost,o similares para entrenamientos suaves. Para sustituir a estas últimas quería probar con New Balance pero, por más que leo vuestros artículos, no acabo de encontrar las diferencias entre la 880 y la 890, que son las que me interesan, y cual de ellas puede ser la más adecuada para mi.
A ver si me puedes ayudar. Gracias.
Alberto García González, 880 y 890 solo se parecen en que son New Balance pero, por lo demás, nada.
Para lo que expones y siendo para sustituir a las Ghost, las 880 mejor, sin ninguna duda.
Hola Rodrigo, excelente artículo, me encanta!!!
Peso 70 kgs con 1,73 de altura.
En entrenos largos voy a ritmos de 4:20 km/h – 4:45 km/h, y aquí uso las 1080 v10, probablemente cuando las cambie pasaré a las 1080 v11 (aunque quiero probar también las Glycerin 18 y las Asics Novablast por la amortiguación).
Para entrenos cortos y series a ritmos más rápidos (entre 3:40 km/h y 4:15 km/h), estaba pensando en estas 890 v8, pero también me generan curiosidad las Beacon v3 y las Fresh Foam Tempo (todas con 6 de drop), ¿qué opinas??
Juanma, me inclino por Fresh Foam Tempo o, si quieres un toque más cañero, FuelCell Prism.
Fresh Foam Beacon se me quedan cortan y las 890v8 las puedes notar firmes.
Gracias Rodrigo!!!,
las quiero más cañeras para entrenos cortos por debajo de 4:00 km/h; para ir más «acolchadito» en tiradas largas entre 4:20 y 4:30 ya tengo las 1080 v10, y lo que necesito es otro par de zapas que me permita alternar con las 1080 v10 en tiradas a ritmos más rápidos.
La verdad es que las Fuelcell Prism tienen buena pinta por lo que he leído en tu artículo, parecen más cañeras que las Propel V2, ¿verdad?, en qué se diferencia de las Tempo??
Juanmi, FuelCell Prism sin ninguna duda, son lo que buscas.
Las Fresh Foam Tempo son más rodadoras, casi unas de entrenamiento ligero solo que yendo muy bajito mientras que las FuelCell Prism son mixtas de pleno derecho.
Gracias Rodrigo!!, pues voy a probar las FuelCell Prism, solo una duda, tengo pronación leve (grado 3), por eso utilizo horma neutra, imagino que no supone problema alguno el usar zapatillas con soporte como estas FC Prism, ¿verdad?
Juanmi, no deberían darte ningún problema.
Hola buenas tardes, soy Alvaro , a ver si podeis sacarme de dudas.
Vengo de unas Energy boost, suelo usar las zapas para entrenos entre 7-12Km por asfalto y algún que otro camino firme 2 dias en semana ya que alterno con bicicleta.
Sacando medias en los 8Km de 4´25¨-4´30¨ (Distancia que mas repito) en los 10km estoy algo mas lento 4´35¨-4´45¨.
Mido 1,73 y 64Kg quiero algo mas ligero que lo que uso con una amortiguación media y que me permita un uso polivalente, entrenos a esos ritmos, series rápidas y alguna carrera Sub 4´30¨(10Km).
Estoy entre dos modelos, las 890 V8 y las Kinvara 12 abierto a otras marcas y modelos, las Kinvara las veo espectaculares pero nose si me costará acostumbrarme al Drop de 4mm.
Muchas gracias por vuestra labor.
Álvaro, si he de ceñirme a las que dices, me quedo con Kinvara 12 pero elegiría, sin ninguna duda, unas zapatillas de entrenamiento: Pegasus, Clifton, Freedom ISO, 1080v11, GOrun Maxroad 4, SolarBoost, Ghost…
Muchas gracias por la rapidez Rodrigo, la verdad es que ahora estoy mas indeciso si cabe, jajaja. Simplemente por saber mas del tema, ¿ porque no me recomiendas las dos que te comento y te inclinas por unas de entreno?
Pensaba que ambas eran muy polivalentes y aptas para mis ritmos y características.
De las que me recomiendas me quedaría con las FREEDOM 3 por ser muy parecidas a las Kinvara12 en características, las SOLARBOOST 19 ya que es una continuación de las mías (energy) aunque las veo algo pesadas pero esta marcada para ritmos de 3,45-4,30 y sino las GHOST 13 aunque las veo también algo pesadas y con mucho drop (12mm).
¿En que me puede venir mal las Kinvara o que me pueden aportar las otras que no lo haga esta?
Un saludo
Rodrigo y que tal verías las FuelCell Propel V2 o las Launch 8?
Álvaro, 890v8 son más rápidas y menos polivalentes como zapatillas de entreno de lo que creo que buscas y, para Kinvara, para el caso que expones, creo que es mejor Freedon que son más de entrenamiento.
En cuanto a lo de Solar Boost y Energy Boost, se parecen en el perfil de uso pero el carácter es totalmente diferente, al menos en la primera versión que es la que conocí y por eso lo destacaba tanto en su análisis a fondo.
Unas Ghost 13 no te van a limitar el rodaje a los ritmos que indicas. Que van a ir más «lentas» que otras, sin duda, pero van sobradísimas o, al menos, ellas no van a ser el factor limitante.
De todas formas, a ti te han gustado las Kinvara según me parece así que, adelante con ellas, seguramente les saques buen partido y, si no te van bien, ya buscas otras para los rodajes y las dejas esas para las tiradas largas.
Ahora, por lo que planteas que también parece haberte entrado por los ojos, me quedaría con FuelCell Propel v2, podría ser un «ni pa ti ni pa mí».
Buenos dias, las Freedom ISO las busco en web pero no se a que modelo te refieres porque me salen las Iso a secas y las Freedom 2 o 3 con características distintas y de distintos años, ¿Las que dices son de 2020?
Vale creo que las localice, son las Freedom 3 (suelen dalir gris-azul).
Ok Rodrigo pues ya tengo las ideas mas organizadas, me decantaré por una de estas:
– Propel V2
– Kinvara 12
– Freedom 3
Muchas gracias y a seguir asi porque ayudas y mucho al personal.
Álvaro, Freedom ISO fueron las primeras y después han salido hasta tres versiones (cuatro si consideramos las 4 que aún no están a la venta).
Cualquiera de las tres que indicas es buena candidata así que laa que mejores sensaciones te transmitan a ti.
Hola Rodrigo,
antes de escribirte, he intentado leer mucho para no hacerlo, pero me lío más y… lo siento, voy a lanzar mi pregunta. Que es posible lo haga a algún compañero más de foro, siendo sincero.
Tengo que comprarme unas zapatillas, tengo las Fly Flyknit. Nido 1,73 y <67kg .
Suelo correr a ritmos de 4'30" y series de 4'.
Mi objetivo bajar 10.000 de 40, auque sea 39 🙂 . Pero también corro largas distancias. Y con las FK citadas voy bien. Es decir, me gustaria unas zapatillas para ritmos de entre 3'45" y 4'30" entrenamiento y cometición. Y como intuyes, soy corredor que solo tengo unas zapatillas(o dos como mucho) y estas ya (con vergüenza lo digo) más de año y medio.
¿Cuales me recomiendas?
Estoy valorando estas:
– Nike React Infinity Run Flyknit 1 o 2
– Boston 9
– Asics DynaBlast
– NB Fresh Foam Tempo
– NB Fresh Foam 880v10
– NB Fuel Cell 890v8 (que no sé si son las mismas que las anteriores)
– NB Fuellcell Prism v1
– NB Vongo
– ¿Otras alternativas? se aceptan recomendaciones.
Muchísimas gracias por tu consejo, opinión y sobre todo por tu tiempo.
saludos,
Pedro MA, repetiría con alguna Zoom Fly si tan bien te han ido.
De tu lista, me quedo con Dynablast, React Infinity Run (si no tienes arco bajo) y, si acaso las 890v8 aunque no me enamora la idea.
Te añado las FuelCell Propel, Rincon, Fresh Foam Beacon v3… y no descartaría zapatillas de entrenamiento como las Pegasus.
Es difícil concretar porque depende de qué tipo de zapatilla quieras y, como en la lista que has puesto hay cosas tan distintas, ya no sé bien qué es lo que vas buscando.
P.D.: Escribir o preguntar por lo mismo, con las mismas o casi las mismas palabras, en varios hilos o artículos, no te garantiza una mejor ni más rápida respuesta. De hecho, es una práctica que no suele estar bien vista en internet y, en algunos sitios, incluso la penalizan. Tranquilo que aquí no lo hacemos pero te lo comento para que lo tengas en cuenta. Gracias!!!
Muchísimas Gracias por la respuesta y por tu tiempo. Antes de comentar sobre el tema en cuestión, pido disculpas por haber escrito en dos hilos… totalmente de acuerdo en lo que me dices en P.D.
No he ido con mala intención pero si con ganas de saber que hacer porque llevo varias semanas y no me aclaro. También no sabía si… en fin, que no se debe hacer, estoy de acuerdo y mil perdones por ello.
A lo que me comentas… la que tengo no las encuentro, creo que han dejado de hacerlas, son otras que parece que tienen la misma tecnología, así que igual me decanto por las Dynablast que nunca he probado así a y parecen que son las más próximas y más si me las aconsejas tú.
Insisto en pedir disculpas y también agradecer tu respuesta. Voy a escribir en el otro hilo para pedir perdón y decir que ya tengo una respuesta.
Saludos y gracias,
Ná, Pedro MA, tranquilo por lo de la PD porque aquí no hacemos nada al respecto pero me gusta comentarlo porque sí sé que algunos sitios sí lo controlan (bueno sí, a alguno sí se lo he dicho cabreadete pero es que me suena que uno lo puso en 5 sitios y eso ya es pasarse un poquito ;-D).
Dicho esto, yendo al tema (o al turrón como dicen algunos ;-D).
Cualquiera de las tres de la terna (Dynablast, Epic React o 890v8… aunque ahí preferiría las FuelCell Prism v1) te valdrían pero creo que las dos primeras son más rodadoras y, siendo zapa para todo, le sacarás más jugo.
De todas formas, si se te pone a tiro alguna de las otras que te ponía, sobre todo las FuelCell Propel v2 o las Rincon y te añado las Endorphin Shift, échales un tiento porque te pueden gustar.
Por supuesto, Pegasus, Rider, Ride… son fijas en perfiles de uso como el que describes pero eso ya sería irse más claramente a zapatillas de entrenamiento.
Rodrigo… da gusto escribir así. Un pasada tu contestación, aporte y ayuda… impresionante, y como acabado de contestar en el otro hilo pidiendo perdón, hacéis una labor excelente la cuál a muchos, como a mi ayudáis y dais seguridad para decidir.
¡¡Mil gracias!!
Y como has dicho… a turrón! Jejeje soy del duro y de such… 😉
Voy a ver si tengo suerte y hago de franco tirador y pillo una de esas dos, pero voy a mirar las otras recomendaciones que me has puesto y de ese set, coger la que mejor de precio salga.
Gracias por tu tiempo.
Saludos y un abrazo,
Buenas acabo jubilar las nb890v6 pero no encuentro donde pillarlas de nuevo,busco algo similar,peso 85kg 183cm y mis ritmos son 4.30-5. Tenia problemas de gemelos pero desde las 890 todo bien ¿cual me recomiendas?
MIGUEL ÁNGEL, prueba con las FuelCell Prism v2.
Gracias Rodrigo,alguna más?? y por cierto tambien hago trail cual me aconsejarias si conoces materia?
MIGUEL ÁNGEL, ¿con qué zapatillas tenías problemas y qué problemas eran?
¿Qué quieres mantener de las 890v6?
¿Cómo las vas a usar: terreno, distancias, frecuencia semanal…?
Es para saber hacia donde tirar con las alternativas.
Buenos dias,
Gracias por vuestro analisis. Tengo unas 890 V8 algo ya cascadas y estoy buscando sustitutas. Las uso para los día de calidad y en competiciones hasta medio maratón. Ritmos en la horquilla de 4-4:20 min/km. Peso 64 kg y tengo cierta tendencia a la pronación. ¿Cual podriaís recomendarme por favor?. Gracias.
Jaime García Lahera, mira a ver qué tal las sensaciones con FuelCell Prism v2, Noosa Tri 14 y completo terna con FuelCell Propel v3