La nueva ASICS Superblast ha irrumpido por sorpresa en escena y se presenta como una zapatilla de entrenamiento diario para acumular kilómetros a ritmos tranquilos y rodajes regenerativos.

ASICS Superblast

Lo que más nos llama la atención a priori de esta nueva zapatilla súper amortiguada de la marca japonesa es su alto perfil (llega a los 40 mm de mediasuela) sin presencia de placa de carbono, su mediasuela compuesta por dos de las espumas más avanzadas de ASICS, FlyteFoam Blast+ y FlyteFoam Turbo, y su bajo peso, alrededor de 255 gramos en talla estándar.

Se podría definir como una ASICS Novablast 3 de mayores dimensiones, más exagerada o en esteroides, como dirían los americanos.

Por una parte, la capa de FlyteFoam Blast+ hace que la ASICS Superblast ofrezca una amortiguación en gran cantidad y de mucho recorrido, muy agradable. Por otra parte, el FlyteFoam Turbo ofrece un rebote de más del 80% así que ya nos podemos hacer una idea del carácter rápido y eficiente que va a tener la zapatilla, siempre teniendo en cuenta que está diseñada para un uso diario y de largas tiradas.

Además, esas geometrías tan características como el repunte delantero o el biselado de la zona del talón van a ser responsables de que la zapatilla sea eficiente en las transiciones y, sobre todo, en el despegue, reduciendo el contacto con el suelo si la comparamos con zapatillas de entrenamiento más clásicas.

ASICS Superblast

Las elevaciones laterales de la mediasuela en la zona del arco y, sobre todo, del talón, ayudan a contener el pie y esa geometría permite que la zapatilla tenga una estabilidad decente a pesar de sus altos perfiles.

Posee un upper que ya hemos visto en otras ASICS y que combina ventilación, ligereza y buen ajuste en zonas más comprometidas, como el talón, a pesar de carecer de mucha estructura, aunque sí tiene refuerzos termosellados para ayudar al soporte y ajuste en movimiento.

A falta de que la probemos a fondo y viendo el rendimiento que nos han dado otras zapatillas de esta saga, le auguramos una gran durabilidad, tanto por mediasuela como por suela.

Hemos visto multitud de Novablast con más de mil kilómetros así que esperamos que, por lo menos, la nueva ASICS Superblast llegue a los 800 km de vida útil de forma consistente.

Las geometrías de su suela ya las hemos visto en la Novablast y es por ello que sabemos que ese perímetro de tacos grandes y con una buena resistencia al desgaste van a permitir un vaciado en las zonas más centrales que ayudan a reducir peso en la zapatilla.

Además, su pieza ovalada del centro del antepié hace las veces de palanca o pistón, lanzando el pie hacia delante y obteniendo sensaciones similares en el despegue a las que nos dan las zapatillas con placa de carbono.

Así que, en definitiva, esta nueva ASICS Superblast es una zapatilla de máxima amortiguación combinada con ligereza, rebote y elasticidad para uso diario a ritmos cómodos.

ASICS Superblast: usos recomendados

  • Corredores neutros de prácticamente cualquier peso que busquen una zapatilla con máxima amortiguación y una gran cantidad de rebote para tiradas largas a ritmos más lentos de 4:15/km.
  • Como zapatilla para competiciones de distancias medias y largas para los corredores neutros que busquen calzado muy amortiguado, con rebote y a la vez ligero sin la exigencia (ni las ventajas) de las placas de fibra de carbono.

ASICS Superblast

(Primeras impresiones)
ASICS Superblast
9.4

Chasis y estabilidad

10/10

    Amortiguación

    10/10

      Ajuste y horma

      10/10

        Upper

        10/10

          Suela

          9/10

            Lo mejor

            • Una de las mejores amortiguaciones del mercado
            • Muy ligera para su segmento
            • Buena durabilidad

            A mejorar

            • Habrá que probar su agarre en tierra y superficies lisas
            • Su PVP es similar a los de las zapatillas con placa

            11 Comentarios

            1. Tienen buena pinta, pero según la web de Asics son 70€ más caras que las Novablast 3 (220/150), habría que ver si merece la pena el sobreprecio entre los 2 modelos o si la diferencia no es tanta para justificar el gasto extra. De todas formas, esperaremos el análisis

            2. A mi me gusta la amortiguación «chiclosa» o tipo «colchón» (si, esa que se «hunde» un poco al pisar).

              Soy un corredor «pesado» (85k), y encima con problemas de metatarsos, por lo que prefiero y necesito amortiguación blandita, más que «reactiva» («reactiva» suele ser otra forma de decir «dura»). Obviamente, mis ritmos son lentos, pero en cambio, no tengo mala técnica y suelo entrar de mediopié más que de talón.

              Me gustan estas superblast, pero estoy entre estas y las novablast 3.

              En principio, por su mayor amortiguación preferiría las Superblast, pero mi duda es por lo que decís que a estas le han añadido una capa de un compuesto más «reactivo» (como odio eso!).

              Mi pregunta es:
              Esa capa le quita «amortiguación blandita» con respecto a las novablast 3, o en cambio, a pesar de tenerla, es aún más cómoda que aquellas???

              Gracias!

              • Alberto, por lo que hemos visto a priori va a ser algo más blanda, con recorrido más profundo, pero son todo elucubraciones viendo sus especificaciones técnicas y comparándolas con la Novablast, que sí la hemos machacado. En cuanto nos llegue y nos las pongamos en los pies te lo confirmamos. Un saludo!

                • Estupendo, gracias!

                  Ojalá se confirmase lo de que va a ser mas blanda (aún) que la Novablast 3 (aunque se no todo el mundo pensará lo mismo, a mi (por mis características) si que me vendría bien!

                  Así que esperaré a ese análisis antes de decidirme por una u otra, porque ambas valen una pasta como para equivocarse, jajajaja.

                  Lo dicho, gracias y saludos.

                  • Alberto, «más reactivo» no solo no tiene por qué implicar «más firme» sino que, con los nuevos compuestos, es incluso al revés.
                    Los compuestos de las «superzapatillas» son blandísimamente blandos y comprimen muchísimo, pero su capacidad para recuperar la forma es enorme con lo que ofrecen mucho efecto rebote (devuelven un gran porcentaje de la fuerza que se ha hecho para deformarlos.

                    Para problemas en los metas, lo mejor que se puede hacer es trabajar la técnica de carrera (técnica, fortalecimiento, movilidad, etc.) para que no haya tanto impacto y que el reparto de fuerzas sea menos lesivo.
                    Por muy blanda que sea la zapatilla, la fuerza está ahí y, si no se la come la planta del pie, se la va a comer el tobillo, la rodilla o incluso cadera. Sí, una gran parte del impacto queda en el aumento de amortiguación, pero al final, la fuerza se ha de repartir entre todos y el que más parte se lleva, siempre va a ser el cuerpo, en alguna de sus partes.

                  • Tienes razón Morath (como siempre, por otro lado), pero en mi caso, no me importa que el impacto se «absorba» en otra parte del cuerpo. Afortunadamente, tengo bastante musculatura y trabajo bien las articulaciones (por otro lado, hago mucha montaña en terreno complicado, lo que te fortalece tobillos, rodillas, etc.). En definitiva, en mi caso (cada uno somos un mundo), no es problema.

                    En cambio lo de los metas me lleva por el camino de la amargura, llevo años con ese dolor, he probado varias plantillas, he visitado podólogos, médicos deportivos… y lo único que me alivia es el llevar zapatillas «tipo colchón» en los pies.

                    He corrido Ultras y me llegado a tirar hasta 20h corriendo en montaña, y eso es lo único que me lo ha permitido (aunque siempre he terminado con dolores terribles en la zona de metas, cosa que no me ha pasado en el resto del cuerpo o articulaciones).

                    En fin, quizás soy un caso raro, pero el tema es que yo necesito dos «almohadas» en los pies, jajajajajaja.

                    Gracias por intentar aportar y ayudar siempre, crack!!!

            3. ¿Estas tienen mayor amortiguación que las Gel Nimbus 24?, soy un caminador pesado (100kg) y necesito mucha amortiguación blandita porque sufro de dolor en los talones (posible fascitis o espolón)

            4. Buenos días, como talla esta zapatilla, me puedo guiar por el tallaje que tengo en las NOVABLAST y pedir la misma talla?
              Te permite ir a ritmos constantes de 4:00 km
              Saludos

            Escribir respuesta

            Please enter your comment!
            Please enter your name here

            Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

            Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

            Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

            Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

            Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

            Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

            Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.