Una de las marcas que más en boga están últimamente es New Balance porque están haciendo muchísimas cosas y prácticamente todas ellas muy buenas. En apenas unos años han revolucionado la marca por completo, no sólo a nivel de los modelos de su catálogo sino también a nivel de tecnologías, forma de trabajo, patrocinios, etc.

Esta fama y posicionamiento no es casual sino que es el resultado de muchos años trabajando mucho y haciéndolo muy bien, sin descuidar ninguna de las piezas del puzle y están trabajando en todas las dimensiones: I+D, diseño, marketing, escuchan a los usuarios (élite y populares)…

Ahora mismo, New Balance es una de las marcas más equilibradas y tiene, probablemente, el catálogo de zapatillas más completo porque no hay ni un sólo segmento en el que no tengan un caballo ganador que pueda pelear por el cetro de su categoría. De hecho, casi son demasiadas las referencias que manejan y a veces cuesta elegir pero, ¡bendito problema!

Lo mejor de todo es que no se duermen en los laureles y siguen avanzando, innovando, sorprendiéndonos como iremos viendo en los próximos meses a medida que podamos probar a fondo sus zapatillas pero vamos a hacer ahora un “punto de estado”, para ver cómo está actualmente su catálogo de zapatillas en Otoño – Invierno 2016. ¡Disfrutad!

#AlwaysInBeta

Zapatillas de asfalto neutras

Es imposible ser un corredor neutro y no encontrar unas New Balance que se amolden a lo que necesitas porque tienen de todo: zapatillas muy amortiguadas o firmes, ágiles o trotonas, clásicas o innovadoras…

New Balance 1080 v6 (1080 Fresh Foam)

new-balance-1080-fresh-foam

Renovación total y absoluta la que sufrieron las New Balance 1080 v6 (o 1080 Fresh Foam, como prefiráis llamarlas) y, aunque a algunos les pudo asustar que al pasarse a la tecnología Fresh Foam se perdiera la gracia que tenían en las versiones anteriores, nos sorprendieron a todos con unas zapatillas muy completas: amortiguadas, muy estables, ágiles… Que no sólo son capaces de dar servicio a corredores de pesos medios – altos sino que también se dejan utilizar por corredores de algo menos de peso que quieren ir bien amortiguados.

Han servido para demostrar que el Fresh Foam puede ofrecer amortiguaciones de tacto agradable (no sólo firme) y ojito a las New Balance 1080 v7 porque, con el cambio que le introducen en el upper, van a mejorar mucho y solucionar la única peguilla clara que tenían en la sexta versión.

Análisis a Fondo: New Balance 1080 v6

New Balance 880 v6

New Balance 880 v6 - Perfil

Las New Balance 880 v6 son unas zapatillas de entrenamiento clásicas, estereotípicas, “de las de antes” como nos gusta decir a algunos: contundentes, drops altos… Y por eso tienen a tantos fieles seguidores que las van usando versión tras versión.

Ofrecen fiabilidad ante todo y es difícil hacerlas fallar o encontrarles defectos porque todo lo que hacen, lo hacen bien. Lo bueno es que no se anclan en el pasado sino que innovan y arriesgan y en esta sexta versión han conseguido un equilibrio muy bueno porque son capaces de mantener esa contundencia y no ser excesivamente trotonas, sentirse firmes pero no excesivamente duras de amortiguación… ¡Hasta se puede rodar ligerillo con ellas!

Ah, cuidado con considerarlas de “gama inferior” a las 1080v6 porque podrían pelear entre ellas y sería difícil decir cuál gana, simplemente es que son enfoques diferentes para un perfil de uso que se solapa bastante.

Análisis a Fondo: New Balance 880 v6

New Balance Fresh Foam Boracay v2

NB_Boracay_Sevilla_2016_VExterior_Dos_zapatillas

He sido un defensor de este modelo desde que probé su primera versión (cuando eran 980 Fresh Foam) y he ido pasando por todas sus evoluciones, disfrutando mucho de ellas incluso con los “puntos mejorables” que algunos le criticaban (crítica excesiva para mi gusto).

Creo que en esta tercera versión (segunda si consideramos sólo las Fresh Foam Boracay) han conseguido un modelo que no sólo no desmerece sino que podría ser justo lo que buscan algunos ya que son capaces de ser unas zapatillas de entrenamiento ágiles y convertirse en la típica zapatilla para todo. Me rabina los demonios ver la poca acogida que tiene en el público y deseo con toda mi alma que  las Fresh Foam Boracay v3 que vienen en 2017 por fin adquieran el reconocimiento que se merecen. Mientras tanto, yo seguiré corriendo muchos kilómetros con mis preciosas Fresh Foam Boracay v2 Edición Sevilla.

Análisis a Fondo: New Balance Fresh Foam Boracay v2

Zapatillas de asfalto con soporte (para pronadores)

Si el apartado de zapatillas asfalteras neutras os ha parecido interesante, esperad a ver el de las zapatillas de asfalto con soporte porque es, como poco, igual de bueno. Es más, no sabría decir cuál de los dos está mejor posicionado respecto a otras marcas porque, si bien es cierto que en las neutras tienen muy buen material, en las zapatillas para pronadores pegan con una contundencia tremenda y suelen ser de las que, cuando uno se las calza, ya no se las quita.

New Balance 1260v6

new-balance-1260v6

¿Sois capaces de encontrarle algún defecto a las 1260 v6? Yo no o, al menos, no le encuentro defectos claros porque hacen muy bien su trabajo y, encima, lo hacen luciéndose, con materiales crème de la crème y las tecnologías más avanzadas de New Balance.

Son eficaces y eficientes a la hora de dar soporte contra la pronación, contundentes sin ser intrusivas o molestas, no son ni rápidas ni ligeras pero le sacan los colores a la mayoría de sus rivales si hay que pesarse o ir alegres, no te exigen un tipo de arco concreto… Si pronas y tienes un peso medio, dispara a las 1260 v6 porque seguramente aciertes.

Análisis a Fondo: New Balance 1260 v5

New Balance 860 v6

New Balance 860 v6

Quien haya hecho la mili seguro que recuerda a algún mando superior al que odiara por ser duro y malvado como el mismísimo demonio. Pues bien, si se hubiera reencarnado en zapatilla, sería unas New Balance 880 v6, pero no porque sean malas sino todo lo contrario, porque no os van a dejar pasar ni una a la hora de corregiros la pronación.

Si hubiera que hacer un “manual de cómo construir unas zapatillas para pronadores” estarían como foto de portada casi con toda seguridad. Creo que con eso ya os hacéis una idea muy clara de lo que pienso de estas zapatillas.

Análisis a Fondo: New Balance 880 v6

New Balance Fresh Foam Vongo

New Balance Fresh Foam Vongo - Perfil exterior

Una de las sorpresas de este 2016 han sido las Fresh Foam Vongo a las que les tenía muchas ganas por ver cómo se las habían apañado para jugar con la geometría del Fresh Foam para darle soporte contra la pronación y porque me parecía que podían ser una muy buena jugada para entrar a saco en un segmento que está bastante abandonado por las marcas: corredores de ritmos más o menos ágiles que pronan levemente o que necesitan un pelín de soporte.

Me gustaron mucho y, es más, cuando me preguntaron por ellas en New Balance, les dije que me habían gustado incluso más que las Fresh Foam Boracay. Bien es cierto que aún no había visto el nuevo upper de las Fresh Foam Boracay v2 así que el de las Fresh Foam Vongo me impresionó. Es más, tanto me gustaron que pregunté que por qué no hacer algo parecido en las Fresh Foam Zante v2, ¡serían la leche como mixtas con un poquito de soporte!

Una pena que hayan pasado tan desapercibidas, ¡qué os pasa con las Fresh Foam de entrenamiento! ¿No os dais cuenta de que os estáis perdiendo unas zapatillas buenísimas?

Análisis a Fondo: New Balance Fresh Foam Vongo

Zapatillas mixtas

Tela la que han liado en New Balance en el segmento de las zapatillas mixtas porque, con la introducción de la familia Vazee han poblado esta parte del catálogo con un conjunto de zapatillas entre las que es difícil elegir. Es como en la época de Reyes Magos con el niño mirando el catálogo y diciendo “las quiero… las quiero… las quiero…”. ¡Me gustan todas!

New Balance Fresh Foam Zante v2

New Balance Fresh Foam Zante v2

Siempre que tengo que hablar de las Fresh Foam Zante v2 digo algo parecido a “han sido unas de las zapatillas que más me han gustado de todas las que he probado en mi vida”. Lo dije cuando probé la primera versión y lo mantengo hoy, la tira de tiempo después y tras haberlas usado en infinidad de ocasiones y en situaciones de todo tipo.

Creo que son unas zapatillas cuasi perfectas, tremendamente versátiles, agresivas a la vez que amables, comodísimas, con un compromiso entre flexibilidad y rigidez y entre agilidad y estabilidad envidiables, ligeras, bonitas…

Sinceramente, me tienen enamorado y, ojo, no sólo a mí porque las he recomendado a mucha gente y, hasta la fecha, ninguno me ha dicho que no le hayan gustado así que no va a ser que me hayan hechizado como he llegado a pensar en algún momento.

Análisis a Fondo: New Balance Fresh Foam Zante v2

New Balance Vazee Pace v2

New Balance Vazee Pace 2

Seguro que habéis escuchado alguna vez la expresión de que “se han alineado los planetas” pues bien, con las Vazee Pace v2 y las Fresh Foam Zante v2 creo que ha pasado algo parecido ya que New Balance ha conseguido desarrollar dos zapatillas mixtas impresionantes logrando que convivan ambas en un mismo tiempo.

A muchos nos cuesta elegir entre unas u otras porque son capaces de dar servicio a un perfil de uso bastante similar así que, para decantarse por unas o por otras, creo que lo mejor que se puede hacer es calzar ambas y decidir según las preferencias personales de cada uno: cómo te gusta que flexen, qué tacto de amortiguación te gusta más, qué horma te ajusta mejor… Con cualquiera de las dos seguro que aciertas.

Análisis a Fondo: New Balance Vazee Pace v2

New Balance Vazee Rush v2

new-balance-rapid-rebound-vazee-rush-v2-chafando

Las Vazee Rush v2 han sido una sorpresa para todos los que las hemos ido probando y en cuanto te las calzas entiendes por qué New Balance ha apostado por ellas. Han sido las encargadas de presentar en sociedad el Rapid Rebound que seguro que vamos viendo poco a poco en más modelos.

Han evolucionado tanto en esta segunda versión que casi podrían rivalizar con las Vazee Pace v2. Es más, para quien quiera algo que se deje estirar en tiradas larguitas y que tenga una amortiguación un poco más agradable y blanda, probablemente le gusten incluso más.

Análisis a fondo: New Balance Vazee Rush v2

New Balance Vazee Prism

New Balance Vazee Prism

¿Quién dijo que ya no había zapatillas mixtas con soporte? Eso es porque no había visto aún las Vazee Prism, otro de los ases en la manga que se ha sacado New Balance dentro de la familia Vazee.

Con un chasis robusto y un upper con una muy buena estructura y sin necesidad de aplicar dobles densidades toscas han sido capaces de crear unas zapatillas que se encuadran dentro del segmento de las mixtas pero que casi podrían pasar por ser unas de entrenamiento ligeras (los corredores de buena técnica las podrían utilizar casi como zapatillas de entrenamiento). Una gran jugada y, a mi juicio, una de las mejores en su segmento (por no decir las mejores).

Análisis a Fondo: New Balance Vazee Prism

Zapatillas de competición (o voladoras)

Aunque algunas de las zapatillas que hemos visto en el apartado de las mixtas sirven también como zapatillas de competición, hemos querido separar aquí las que están diseñadas por y para la velocidad y la competición. No obstante, en este momento se da la curiosa paradoja de que no disponen de ningún modelo realmente agresivo sino que son zapatillas voladoras “no radicales”. Esto cambiará en 2017 con el lanzamiento de las Hanzo S, que sustituyen a las RC1600.

New Balance 1500 v2

New Balance 1500v2

Raros son los pies de un atleta patrocinado por New Balance que no hayan calzado unas 1500v2, menos aún si es maratoniano. Han tenido una acogida buenísima entre los corredores de distancias medias y largas y entre los triatletas porque han conseguido un conjunto muy bueno: ligeras, upper muy agradable, buen ajuste, amortiguación y respuesta a partes iguales… Si le sumas los éxitos a nivel deportivo  que han tenido ya tienes el cóctel ideal para que triunfen.

Análisis a Fondo: New Balance 1500 v2

New Balance 1400 v4

new-balance-rc-1400-v4-perfil-exterior

En esta cuarta versión, muchos consideramos a las RC1400v4 como unas hermanas neutras de las 1500v2 pero cuando corres con ellas ves que tienen un punto más, que son algo más cañeras así que cuidado con comprarlas como si fueran equivalentes porque no lo son. Para quien quiera algo agresivo a lo mejor se quedan un pelín cortas (qué buenas fueron las primeras RC1400) pero no os dejéis llevar por las sensaciones iniciales al calzarlas porque cuando corres con ellas rápidamente sale a relucir su espíritu competitivo.

Análisis a Fondo: New Balance 1400 v4

Zapatillas para trail running

Como no podía ser menos, en trail running también tienen material como para agradarnos a todos y no sólo eso sino que tienen también uno de los modelos icónicos que ha hecho que otras marcas modifiquen algunos de sus modelos estrella para poder competir con ellas. Estad atentos a 2017 porque vienen cambios interesantes en esta parte del catálogo.

New Balance Vazee Summit

new-balance-vazee-summit-perfil

¡Guau! Es lo primero que exclamé al tener las Vazee Summit en mis manos y no fui capaz de articular palabra al calzarlas por primera vez. La mejor forma de definirlas es decir que son “unas Vazee con tacos” o, para el que no sea asfaltero, decir que son (probablemente) “las mejores zapatillas rápidas para trail running”, así de claro y contundente lo digo.

Ligerísimas, taqueado que funciona muy bien en todas las superficies, buena durabilidad, ajuste impresionante, ligera protección en la planta del pie… Mejor que leáis la prueba a fondo porque, si me pongo a hablar de ellas, no acabo.

Análisis a Fondo: New Balance Vazee Summit

New Balance Fresh Foam Gobi

New Balance Fresh Foam Gobi (Preview) - Exterior-Interior

Para las carreras “rápidas y no excesivamente técnicas”, que están ahora en pleno auge y para los que no necesitan zapatillas para terrenos agresivos han surgido las Fresh Foam Gobi. También dan mucho juego para los que se inician en el trail running pero a veces me da cosa mencionarlo porque algunos caen en el error de pensar que, por no tener un taqueado agresivo ni refuerzos duros no son de trail running “del de verdad”.

Si quieres unas zapatillas de trail running polivalentes y te gusta correr rapidillo, no dejes de probarlas porque son unas de las mejores opciones que hay ahora mismo y, encima, tienen un precio de salida que casi las pondría a pelear con las gamas medias así que, calidad / precio muy buena también.

Ah, para pruebas de media distancia, ojito porque pueden ser tremendas y, cuidado con ponértelas por asfalto porque lo mismo acabas entrenando con ellas porque van de muerte.

Primeras Impresiones: New Balance Fresh Foam Gobi

New Balance 910v3

New Balance 910v3 (Preview) - Vista Isométrica

La mayor sorpresa que me he llevado en 2016 con las New Balance de trail running ha corrido a cargo de las 910 v3. Sí, las Vazee Summit son las que más me han gustado pero jamás me habría imaginado disfrutar tanto con las 910v3.

No tienen nada que ver con lo que se ha dicho tradicionalmente de ellas porque son amortiguadas pero ágiles, protegidas pero sin ser tanquetas, amplias de horma, suficientemente transpirables… Como comento en el artículo con las primeras impresiones, creo que son capaces de sacarle los colores a las idolatradas Leadville v3.

Se suelen posicionar como las zapatillas de trail running más cañeras de New Balance pero creo que su segmento natural es de las zapatillas de trail runningn versátiles, de las que te pones para salir a cualquier sitio sin pensar en distancias, terrenos, condiciones climatológicas… Es difícil buscarle las cosquillas y, encima, no son caras así que no sé qué pasa para que no se vean más en los pies de los corredores (yo las he elegido para las dos mayores tiradas que he hecho en 2016 por encima de todas las demás zapatillas que tengo así que algo les habré visto).

Primeras Impresiones: New Balance 910 v3

New Balance Leadville v3

New Balance MT 1210v3 Leadville - Perfil

Las Leadville v3 han supuesto una revolución silenciosa y han conseguido algo que desearían todas las zapatillas: marcar el ritmo a seguir y hacer que todas las demás miren hacia a ti a la hora de evolucionar. Es alucinante la fama que han sido capaces de adquirir y, aunque no pasarán a los anales de la historia, sí que han marcado un antes y un después, consiguiendo que otras zapatillas se hayan “desradicalizado”, que hayan mirado hacia el corredor rodador que no necesita grandes protecciones, que valora la agilidad y la polivalencia, etc.

En tan sólo tres versiones han sido capaces de hacerse un hueco y crear una legión de adeptos que no dudan a la hora de calzarlas y repetir con ellas. Argumentos no le faltan y son un valor seguro, no fallas cuando las recomiendas.

Si estás en esa lista de usuarios, estate atento a 2017 porque seguro que te llevas sorpresas porque no va a haber Leadville v4 sino que tendrás que dar el salto a las Fresh Foam Hierro v2 que, a tenor de lo visto en la prueba inicial que le hemos hecho, está llamada a ser la mejor zapatilla de trail running de New Balance hasta la fecha.

Análisis a Fondo: New Balance Leadville v3

New Balance Fresh Foam Hierro

new-balance-fresh-foam-hierro

Las Fresh Foam Hierro son las herederas de las 980 Fresh Foam Trail y, de manera incomprensible, no han conseguido ganarse al público, tal como les ha pasado a las Fresh Foam Boracay v2. No las he machacado pero sí las 980 Fresh Foam Trail y me parece que son unas zapatillas que dan muchísimo juego y que, para muchos, pueden ser unas zapatillas ideales así que no entiendo por qué le cuesta tanto arrancar.

Ligerillas, buen agarre, cómodas, upper agradable, drop bajo, ágiles… Lo tienen todo para meterse por casi cualquier terreno, tanto entrenando como compitiendo, ideales para ultras, perfectas para pistas, ¡hasta puedes asfaltear con ellas! Sólo las sacas de punto si te metes por terrenos francamente complicados.

Pues bien, si eres de los que no le prestan atención, ve cambiando el chip porque para 2017 vienen cambiadísimas, totalmente renovadas y van a ser la gran apuesta de New Balance para su colección de trail running. Tanto es así que esas Fresh Foam Hierro v2 van a ser, además de las segundas de la saga, las sustitutas de las Leadville v3. ¿Todavía no vas a confiar en ellas? Pues échale un vistazo a las primeras impresiones que hemos tenido con ellas y, si ni con esas te convencemos, lo siento, pero ya no sé qué podemos hacer para conseguirlo.

Primeras Impresiones: New Balance Fresh Foam Hierro v2

8 Comentarios

    • jonatansimon, pues no veas cómo están algunos de pesaítos preguntando que si las 880v6 son más o menos blandas que las 880v5 que si eran más o menos blandas que las 880v4 y tal y tal. Que si las 880v4 eran perfectas y las estropearon en las 880v5 y que también son malas las 880v6, …
      No sé cuál será la fuente de esos rumores pero me ha llamado la atención el «efecto llamada» que ha habido con la amortiguación de las 880v6, que a mí me ha parecido la más completa y equilibrada de las que ha habido hasta ahora.

  1. 880v4 eran muy buenas, pero eran diferentes, mas dinamicas, rapidas, menos recorrido aun con buen tacto.

    880v5 era más voluminosa, tanque, para más peso, tacto bueno, no muy blando pero agradable, el tipico de abzorb

    880v6 es como la v5 pero más blandita y más confortable de upper, es una cumulus de NB

  2. Llevo dos años calzando sólo NB (1500 v1 y v2; Prism; Zante v1 y v2) y tener todos los modelos en un artículo me resulta de gran ayuda para poder seguir aprendiendo sobre ellas. He probado muchas marcas y modelos y me quedo con NB. Si me paso al trail ya sé por donde tirar.

    • Gracias por el aporte Asterlao!!!
      La verdad es que New Balance tiene de sobra para la mayoría de la gente, es un catálogo tremendo.
      Para trail no se queda corto tampoco así que… ;-D

    • clauio, no tiene sentido hablar de qué talla es uno dentro de una marca porque dentro de un marca hay hormas muy diferentes y puedes tener zapatillas de diferente talla.
      Puedes tener diferente talla en LunaRacer 3 y Pegasus 33.
      No obstante, en principio, el punto de partida sería mantener la talla USA que tengas en Nike (tomaría USA como referencia)

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.