Si hace unas semanas echábamos una mirada al presente, dándole un repaso al catálogo de zapatillas running New Balance para Otoño – Invierno 2016, ahora toca echar la vista hacia delante, hacia el futuro, para ver qué es lo que lo que viene en 2017, las novedades de los próximos meses.

Nos vamos a quedar en el futuro cercano, en lo que vamos a empezar a ver desde los inicios del año, que irá llegando poco a poco a las tiendas y que podremos disfrutar en su máximo esplendor durante la Primavera de 2017.

New Balance sigue apostando por estructurar su catálogo en tres líneas de producto: Fresh Foam (confort, amortiguación, tecnología…), Vazee (velocidad, dinamismo, respuesta…) y NBx (fiabilidad, contundencia, seguridad…) y por diseñar sus productos basándose en la tecnología, en lo que denominan “Data to Design”.

La evolución de esta marca durante los últimos años es impresionante y lo mejor de todo es que no tiene pinta de que vayan a disminuir su ritmo sino que continuamente están mejorando y asentándose con mayor fuerza como una de las marcas de referencia en el mundillo del running.

Seguro que alguna de las zapatillas que vais a ver a continuación pasan a formar parte de vuestra lista de deseos para 2017.

#AlwaysInBeta

Familia Fresh Foam

Continúan confiando plenamente en el “Data to Design”, que han elevado a la enésima potencia y ahora les permite diseñar las zapatillas como un todo. Es decir, no diseñan por un lado la suela, por otro la mediasuela y por otro el upper sino que son capaces de diseñarlo todo a la vez, viendo cómo afecta cada una de las decisiones en el conjunto global, etc.

En líneas generales, trabajan con uppers tipo botín, tejidos basados en engineered mesh utilizando muchas veces impresión en 3D y se ha evolucionado el diseño de las geometrías utilizadas en la mediasuela.

New Balance Fresh Foam 1080 v7

New Balance 1080 v7

Las New Balance 1080 v6 supusieron un renacimiento de las 1080 y en esta séptima versión (segunda con Fresh Foam), las New Balance 1080 v7 no se han conformado con dedicarse a corregir los problemillas que algunos tuvieron con el upper sino que les han dado una nueva vuelta de tuerca y las han mejorado en todas las zonas.

Lo más destacable es el upper, sobre todo en la zona media donde han modificado la pieza que envuelve al empeine y han añadido el acabado tipo botín con lo que se consigue el mismo o mejor ajuste pero con una adaptabilidad mucho mejor.

En la mediasuela, además del rediseño de las figuras geométricas, se han mejorado las ranuras de flexión para conseguir mejorar la dinámica manteniendo la increíble amortiguación de la que hacen gala, una de las cosas que más agradecen sus usuarios.

Para los corredores neutros de cierto peso que gusten de ir con unas berlinas amortiguadas en los pies, son unas de las opciones a tener muy en cuenta y seguro que pelean encarnizadamente por ser las mejores de su segmento.

Ya puedes leer el análisis de las New Balance 1080 v7

New Balance Fresh Foam Boracay v3

zapatillas running New Balance

¿Se cumplirá el dicho de que “a la tercera va la vencida”? Ojalá sea así y las New Balance Fresh Foam Boracay v3 reciban el trato y aceptación que creo que se merecen y que le ha sido esquivo desde que nacieron como 980 Fresh Foam.

Las New Balance Fresh Foam Boracay v2 han pasado prácticamente desapercibidas a pesar de su versatilidad pero en esta tercera versión ya sí que no hay escusas porque han mejorado en todo.

El upper impreso en 3D garantiza un ajuste excelente además de ser ligero y transpirable, el Meta-Lock abraza al pie perfectamente en la zona media para que no haya lugar a movimientos indeseados y se sientan parte del pie durante todo el ciclo de la pisada y, como no podía ser menos, gracias al nuevo diseño de la mediasuela de Fresh Foam, la dinámica es envidiable además de haber suavizado algo el tacto.

Son unas zapatillas que, para corredores de peso medio, pueden valer para todo tipo de entrenamientos y que podrían ser incluso zapatillas de competición para ritmos medios y distancias medias o largas.

Ya puedes leer el análisis de la New Balance Fresh Foam Boracay v3

New Balance Fresh Foam Zante v3

New Balance Fresh Foam Zante v3

Las Fresh Foam Zante v3 vuelven a conseguir lo que parecía imposible: mejorar unas zapatillas que rozaban la perfección, las New Balance Fresh Foam Zante v2.

Representan el equilibrio cuasi perfecto entre amortiguación, ligereza, respuesta, ajuste, transpirabilidad… Es difícil ponerle defectos y, aun así, en cada versión consiguen mejorarle algo.

Al igual que en sus hermanas, le ha tocado pegarle un repaso al upper, trabajando en la zona media para mejorar el ajuste del mediopié y al tejido utilizado que, ojo al dato, se ha pasado al jacquard de hilos elásticos. Vamos, que no sólo son funcional y tecnológicamente impresionantes sino que a nivel de diseño enamoran a todo el que las ve.

Aunque iban bien surtidas de amortiguación, respuesta y flexibilidad, se han aprovechado los avances en el diseño de las mediasuelas Fresh Foam para tunearlas un poco y que sean aún mejores.

Si ya eran las mejores o unas de las mejores zapatillas mixtas, ¿cómo las calificamos ahora? ¿Como «las muy más mejores»? Qué más da, hagámosles kilómetros y disfrutémoslas, que eso es lo que cuenta.

Ya puedes leer el análisis de las New Balance Fresh Foam Zante v3

Familia Vazee

Vazee es velocidad, respuesta, ligereza, diseño, agilidad… ¿Y sólo hay una novedad? Pues sí señores pero es que acaban de remodelar prácticamente todo el catálogo así que ahora le faltaba a la que posiblemente sea la jugada maestra, las Vazee Prism v2.

Sí, las New Balance Vazee Pace v2 y las New Balance Vazee Rush v2 son las que más se conocen y las que más se han vendido hasta ahora pero, para quienes quieren unas zapatillas mixtas con soporte, las Vazee Prism v2 son unas de las mejores opciones, probablemente, las mejores en su segmento.

New Balance Vazee Prism v2

New Balance Vazee Prism v2

A mi juicio, las New Balance Vazee Prism son, ahora mismo, las mejores zapatillas mixtas con soporte y en esta segunda versión parece que se han centrado en conseguir mantener su esencia pero acercándola un poco más a la filosofía de la familia Vazee, tarea nada sencilla porque hay algunas cosas que parecen incompatibles con lo que requiere una zapatilla con soporte.

El cambio en el upper ha sido espectacular y ya no se nota tan rígido en comparación con otras de sus hermanas sin que eso suponga la pérdida de esa contundencia que caracterizaba a la primera versión. Se ha hecho mucho hincapié en la zona media, clave para los pronadores.

El soporte sigue siendo muy sutil, tanto, que es perfectamente utilizada por corredores neutros y, de hecho, aprovechando ese plus de empaque que tienen, muchos las hemos utilizado como zapatillas de entrenamiento ligero, a mitad de camino entre las mixtas y las de entrenamiento.

Ya puedes leer el análisis a fondo de la New Balance Vazee Prism.

Familia NBx

Para formar parte de la familia NBx, unas zapatillas tienen que ser contundentes y fiables, no se permiten errores, de ahí que sean tan apreciadas por los que quieren zapatillas de entrenamiento a la vieja usanza (contundentes, con drops altos, etc.).

Lo bueno es que en New Balance son capaces de conseguir esas dos cualidades con zapatillas que no son tochas, tanquetas, trotonas… Sino que gozan de un buen dinamismo, diseños curiosos…

New Balance 860 v7

New Balance 860 v7

Si alguien quiere diseñar unas zapatillas de entrenamiento para pronadores, lo primero que debe hacer es ver unas New Balance 860 v6 que pronto será mejorada por las New Balance 860 v7.

Como si fueran el ‘Sargento de Hierro’ o la mismísima ‘Señorita Rottenmeier’, no dejan pasar ni una a los pronadores, guiándoles la pisada con mucha maestría y oponiéndose a ellos en caso de que se empeñen en seguir pronando. Pero, ojo, no se oponen con un simple muro sino que lo hacen de forma bastante progresiva, durante todo el ciclo de pisada y ofreciendo a cambio unas grandes cotas de amortiguación.

Son capaces de aguantar pronaciones muy fuertes y corredores muy pesados pero también se dejan pilotar por corredores de peso medios y pronaciones no tan marcadas, de ahí su éxito.

Zapatillas voladoras (Race Day)

Para los que gustan de las emociones fuertes, es obligatorio dar un paseo por la gama Race Day que aglutina los bólidos de competición de la casa y que, en este 2017 incorpora un nuevo modelo que seguro que hace las delicias de los que son capaces de volar bajo.

New Balance Hanzo S

New Balance Hanzo S

La velocidad según New Balance pasa a llamarse Hanzo S, un misil tierra tierra de apenas 180 gramos, unas de esas zapatillas que al calzarlas crees que no tienes nada puesto en los pies porque se mimetizan con ellos como si fueran una segunda piel.

Son las teóricas sustitutas de las New Balance 1600 a las que esperan mejorar en todos los sentidos, por difícil que parezca eso.

Para ello, se ha añadido un poco de Rapid Rebound en la zona de los metatarsos con lo que tendrán aún más amortiguación y respuesta, el pie va a quedar perfectamente fijado gracias al Meta-Lock y se ha mejorado el diseño de la suela en las zonas de contacto y en las de agarre, con unos taqueados que ahora resistirán mucho más sin perder agarre.

Están llamadas a ser unas de las estrellas del inicio de 2017 y seguro que se ven en muchos pies de corredores de élite.

Ya puedes leer el análisis a fondo de la New Balance Hanzo S.

New Balance 1500 v3

New Balance 1500 v3

Es de esperar que las 1500 v3 sigan siendo unas de las voladoras más versátiles del mercado y, visto lo visto, no es de esperar que desmerezcan todo lo conseguido por sus dos predecesoras, alabadas por muchos corredores de élite, entre ellos, Asier Cuevas, que fue el encargado de hacer el análisis a fondo de las New Balance 1500 v2.

Equilibrio entre amortiguación y respuesta que roza la perfección, un toque de estabilidad nada intrusivo que permite que las utilicen neutros y pronadores casi indistintamente y un agarre que le permite quedarse pegadas al suelo en cualquier superficie y situación.

Si el upper os parecía bueno, añadidle el Meta-Lock y pensad en cómo puede quedar sujeto vuestro pie. ¿Os gusta? Pues a la lista de deseos para 2017 porque seguro que no os defraudan.

Ya puedes leer el análisis de la New Balance 1500 v3.

Zapatillas para Trail Running

En el segmento de trail running, sólo una novedad pero probablemente la mayor revolución dentro del catálogo de zapatillas running New Balance por lo que presentan y lo que eliminan como ya os contamos en las primeras impresiones de las Fresh Foam Hierro v2.

New Balance Fresh Foam Hierro v2

New Balance Fresh Foam Hierro v2

Las New Balance Fresh Foam Hierro v2 son la gran apuesta de New Balance para el inicio de 2017, no sólo en trail running sino en toda su gama de running y van a tener que echar el todo por el todo para conseguir que los fans de las Leadville v3 no se le echen encima.

A nivel técnico y tecnológico y según datos de laboratorio, las Fresh Foam Hierro v2 son iguales o mejores en todos los aspectos que las New Balance Leadville v3: misma estabilidad, flexibilidad, estabilidad y amortiguación delantera, mayor amortiguación trasera, mejor dinámica…

Hemos podido probarlas durante algo más de una semana y nos ha encantado el ajuste del Meta-Lock en la zona media, el upper impreso en 3D, la gran amortiguación que, lejos de ser chiclosa tiene su dosis de respuesta, la agilidad de la dinámica de la pisada, el brutal agarre de la suela con Vibram Megagrip

Desde nuestro punto de vista, serán unas de las zapatillas a seguir en 2017, ideales para cualquier tipo de terreno, perfil, distancia y ritmo, probablemente, unas de las zapatillas de trail running más versátiles. ¿Te atreverás a probarlas?

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.