Cuando un año llega a su fin, nos inundan las listas de todo tipo, sobre todo, las del tipo “las mejores de…” así que vamos a tratar de contribuir un poco con la causa.

No obstante, como en ForoAtletismo vamos a hacer el clásico “Las Mejores Zapatillas de 2016” (estad atentos, que saldrá en breve), voy a permitirme el lujo de hacer un repaso de las zapatillas que me parece que merecen ser destacadas en este 2016.

En unos casos será porque me han gustado mucho al probarlas, en otros simplemente porque me han llamado la atención, alguna hay que me he quedado con ganas de calzar, ninguna de las que salen tienen por qué ser necesariamente las mejores de su categoría, obviaré los fiascos porque bastante tienen con aguantarse a sí mismas… En fin, que podríamos decir que es una lista personal e intransferible (aunque la tendría muy en cuenta, que dicen que algo sé de zapatillas ;-D).

La verdad es que ha sido un año un poco atípico con muchas menos competiciones, muchos menos kilómetros y horas de entrenamiento de las que suelo hacer pero, aun así, han sido muchas las zapatillas que he podido toquetear y machacar así que, como se suele decir, aunque no estén todas las que son (me he quedado con muchas ganas de machacar algunas), os aseguro que sí son todas las que están y que, si aparecen en la lista, es porque me han tocado la fibra de algún modo.

Espero que os guste, os parezca interesante y, quién sabe, lo mismo hasta os sirve de inspiración.

Zapatillas mixtas

Empiezo por esta categoría porque son las zapatillas que más uso ya que tengo la «suerte» de poder apañarme con ellas y utilizarlas casi como zapatillas «para todo». Eso sí, seguiré respondiendo en las consultas que «no utilizaría una zapatilla mixtas como zapatillas para todo«porque, ya sabéis «haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago«.

Aquí, el protagonismo se lo lleva una familia más que un modelo en concreto porque las Vazee me tienen enamorado, de la primera a la última, no hay ni una que no me haya gustado y, aunque tengo mis favoritas, con todas puedo correr la mar de contento.

No obstante, si tuviera que quedarme sólo con unas, serían las New Balance Vazee Pace que en este año han dado a luz a sus sucesoras las New Balance Vazee Pace v2. Como comento en la prueba a fondo, me parece que la segunda versión supone un avance, me encantan, han mejorado mucho, etc. Pero, lo siento, mi amor quedó para siempre en las Vazee Pace, unas de las zapatillas que más me han marcado y que dudo que salgan de mi «Olimpo Zapateril«.

New Balance Vazee Pace v2 - Puesta

Fuera de éstas, como decía, sorpresón con las renovación de la New Balance Vazee Rush v2 que se ha convertido en una dura rival para las Vazee Pace, increíble la efectividad de la New Balance Vazee Prism, unas de las mejores mixtas con soporte que hay actualmente; y las New Balance Vazee Breathe, que han pasado sin pena ni gloria pero que he utilizado como zapatillas ágiles de entrenamiento este veranito y no veáis qué bien (a pesar de lo feíllas que son de diseño). Como veis, la familia al completo, no falta ninguna (vale, las Vazee Coast, pero ésas casi ni se nombran).

Como segundas de a bordo, unas primas de las Vazee Pace así que todo queda en casa de New Balance en esta categoría y es que las Fresh Foam Zante v2 “son un sufrimiento”, me las pondría hasta para ir a dormir. Os aseguro que me cuesta elegir entre Fresh Foam Zante v2 y Vazee Pace cuando quiero salir a correr porque es como elegir entre papá y mamá. Lo gracioso es que me gustan más las Fresh Foam Zante v2 pero para los grandes retos he elegido siempre las Vazee Pace, curiosa paradoja.

New Balance Fresh Foam Zante v2 - Puestas Isométrica

Fuera de estas dos, que serían mis favoritas en esta categoría, de lo que he probado, dejaría como aspirante a las Adizero Boston 6, las primeras Adidas Adizero Boston que he probado desde la tercera versión, y qué ganas les tenía porque en su día fueron unas de mis zapatillas más queridas. Y quizá podría dejar con la medalla de chocolate a las Tracer, que prometen mucho pero que quizá necesitan mejorar en un par de cosillas.

Me he quedado con las ganas de probar Launch 3 (para mí serían casi de entrenamiento) y Lunar Tempo 2 (tengo mala suerte con Nike y las calzo pocas veces).

Zapatillas para competición

Como decía en la introducción, ha sido un año de pocas competiciones así que he quemado poco queroseno pero eso no quita para que no haya disfrutado muchos kilómetros con zapatillas voladoras porque suelo usarlas con relativa facilidad como si fueran zapatillas mixtas (e incluso como zapatillas de entrenamiento).

El “top one” recae en la casa de las tres franjas porque con las Adidas Adizero Adios Boost 3 podría competir en lo que fuera a partir de 5K. Es una de las zapatillas que mejor me ha ido, desde la primera versión así que, en ésta, que tienen lo mejor de las tres versiones con Boost, tela, me las podría poner sin preguntar en qué distancia o terreno voy a competir.

Adidas Adizero Adios Boost 3 - Altura Collar

El segundo puesto, para Mizuno y sus Mizuno Hitogami 3 aunque no las he usado en ninguna competición pero me parece que son tremendas y me las plantearía como zapatillas para medias maratones y maratones. Curiosamente, las he usado mucho como en el gimnasio y, si opositara, serían mis elegidas sin dudarlo ni un segundo porque me parecen súper equilibradas.

Mizuno Wave Hitogami 3 - Puestas

Como aspirante, las Brooks Asteria que me dejaron muy tranquilo al probarlas y ver que no habían echado a perder el espíritu de las Racer ST 5, unas de las voladoras que he destrozado y que he dejado totalmente pulidas a base de meterles kilómetros como si fueran unas zapatillas de entrenamiento.

Brooks Asteria - Foto General

¿Qué pasa con las voladoras radicales? Sí, me imagino que echáis en falta a mis amadas Type A pero no han caído en mis manos desde las Saucony Type A5 así que sólo las miro y las veo pasar. Eso sí, durante este tiempo han caído unas cuantas muy cañeras como Mizuno Ekiden 9, Asics Hyper Tri, Brooks Hyperion… Así que no os creáis que he perdido toda la mordiente. De hecho, me gustaría poder probar Fastwitch, DS Racer 11… Porque creo que con los cambios que han metido y el aligeramiento que les han hecho, podrían irme como anillo al dedo.

En el apartado de sorpresas, las Salomon S-Lab Sonic, recién metidas al laboratorio y que me han dejado muy buen sabor de boca. Una pena que los puristas del asfalto no las miren por ser de una marca de trail running. No sabéis lo que os perdéis.

salomons-labsonic-fotogeneral

Zapatillas para entrenamiento

Este es el apartado más difícil de hacer porque no suelo entrenar con zapatillas de entrenamiento propiamente dichas, como mucho, el 50% de mis kilómetros de entrenamiento así que quizá no salen las zapatillas típicas.

No obstante, este año sí que ha habido bastantes y, curiosamente, como si se hubieran alineado los planetas, han sido zapatillas con cierto soporte, con ése que tanto me gustó en su día en las Infiniti y que estamos viendo en modelos como las adidas Ultra Boost ST, New Balance Fresh Foam Vongo, Skechers GOrun Strada

Adidas Ultra Boost ST - Perfil interior

Las Fresh Foam Vongo me han gustado mucho y, aunque me haya decantado por las Fresh Foam Boracay v2 en la mayoría de los entrenamientos que he hecho con ese estilo de zapatilla, creo que ha sido un acierto y me sorprende lo poco que se está promocionando.

Las adidas Ultra Boost ST han sido una buena sorpresa porque las Ultra Boost no me terminaron de enamorar y, sin embargo, éstas sí me han gustado bastante aunque es por mi perfil de uso, no porque crea que son unas zapatillas para ganar en su segmento.

Las que sí que se han llevado una buena tunda han sido las Saucony Kinvara 7, zapatillas que no usaba desde las Kinvara 3 cuando las pedí como regalo de cumpleaños al ver que no había forma de que cayeran en mis pies. Sí, a pesar del montón de zapatillas que tengo, gasté un regalo en eso porque me negaba a que este modelo me esquivara. Son ideales, las mejores hasta la fecha y me han servido para todo tipo de entrenamientos así que creo que serían las ganadoras en este apartado de zapatillas de entrenamiento.

Saucony Kinvara 7 - Versiones Kinvara

Aquí es donde más modelos me han quedado pendientes y os aseguro que no ha sido por no intentarlo porque me moriría por probar Nike Pegasus 33, Mizuno Wave Rider 19 (ahora Miuzno Rider 20), Asics DynaFlyte, adidas Energy Boost 3, Clayton… También es el apartado donde más decepciones me he llevado pero, curiosamente donde he podido comprobar el buen hacer de algunas marcas en sus gamas medias como queda patente en Saucony Jazz 18 y Mizuno Legend 4.

Asics DynaFlyte - Horma

Zapatillas para trail running

Difícil elegir zapatilla de trail running porque depende mucho de las distancias, terrenos y demás pero creo que el protagonismo está claro y, aunque pueda dar que pensar y alguno me acuse de comprado, vuelve a caer en New Balance con las New Balance Vazee Summit y las New Balance 910 v3.

Las Vazee Summit me enamoraron en cuanto las vi y me prendaron cuando las calcé por primera vez. ¿Qué os pensabais, que las había olvidado al hablar de la familia Vazee en el apartado de las mixtas? Lo tienen todo y son como unas zapatillas de asfalto pero con tacos. Pocos defectos puedo ponerle y, si no las he usado más es porque no he competido más.

new-balance-vazee-summit-perfil

Junto a ellas, para distancias mayores y pruebas de larga distancia, las 910v3 han sido un sorpresón. De hecho, probablemente son las que lleve a la locura del año dentro de unas semanas. Están a la sombra de las New Balanc Leadville v3 y casi ni se nombran en las recomendaciones pero fue calzarlas y seguir con ellas hasta dejarlas hechas fosfatina, sólo con el cartucho justo para la ultra que correré en diciembre.

New Balance 910v3 (Preview) - Foto General

Las Speedcross 4 cerrarían el podio y me he quedado con ganas de darles más cancha a las New Balance Fresh Foam Gobi a las que espero destrozar en 2017 cuando vuelva a acumular millones de kilómetros. Ah, sorpresón también con las All Out Terra Trail, tela marinera lo raras que son y lo bien que funcionan.

En el apartado de “con ganas me he quedado”, un nombre clarísimo: Brooks Mazama. Creo que son, junto con las Vazee Summit, las mejores zapatillas rápidas del momento. No por ser las más rápidas sino las más versátiles dentro de ese segmento. También me habría gustado catar alguna Trailtalon (las 250 seguramente), las Peregrine 6 (las 5 las he usado en competición), Puregrit 4 (las 3 han hecho una ultra conmigo)…

Calzado minimalista

Y, bueno, para cerrar el artículo, una mención al calzado minimalista no podía faltar porque ya sabéis que me gusta hacer algún que otro escarceo y que soy bastante asiduo a estas tendencias. No como principales pero sí que es fácil verme con minimalistas, sandalias e incluso descalzo.

Aquí lo tengo clarísimo, más que nada, porque no suelen confiar mucho las marcas minimalistas en los que no somos radicales de esa tendencia así que no puedo probar muchas cosas pero lo poquito que cato, es muy bueno y me da buen resultado.

En zapatillas, las MT10 v4 me han gustado mucho y, salvo por el tema del upper, que se me ha despegado, me parece una zapatilla muy buena para los no radicales. Sí, es de trail pero probadla en asfalto o incluso en GYM, van de muerte.

newbalancemt10v4

Y en sandalias, premio para las Eiger aunque me maten los “sandalieros” y “huaracheros” por poner unas sandalias con esa altura de mediasuela pero es que son una pasada de cómodas, por el tacto y por cómo ajustan. Se han comido una buena parte de este verano conmigo y van a ser el calzado de respaldo en la ultra porque si me salen ampollas, me las planto y continúo con ellas. ¡Co-mo-dí-si-mas!

hommo-sandals-eiger

59 Comentarios

  1. Me ha gustado este repaso personal, que al final es solo de una persona, pero de una persona que prueba muchas zapatillas cada año (o eso creo!). Yo no me lo tomaría como una recomendacion para nadie, porque al final hay muchas zapatillas y cada uno tiene sus manias, pero gracias.

    • Me alegro de que te haya parecido curioso Ramón.
      Como bien dices, es un artículo con mucha componente «personal» porque está hecha la selección entre lo que he probado así que, aunque haya sido objetivo, no están todas las que son. Ojalá estuvieran y pudiera probar todas.
      Eso sí, te aseguro que son todas las que están y que cualquiera de las de la lista es un zapatillón ;-D

  2. Hola Morath, estoy pensando en cambiar las zapatillas de entrenamiento. Estoy indeciso entre las Joma storm viper, las puma ignite ultimate y las skechers strada. Vengo de las go run 4 y las ride 5. Pero me apetece algo más de amortiguación, ¿has probado las joma? el dropp de las joma y puma supongo que será de 12mm y las strada de 8mm y las strada creo que también serán las más ligeras pero he leído que las puma se parecen a las boost, y joma pues es producto nacional y por probar, pero no sé como funcionará. Las voy a utilizar para las tiradas largas de 25-30kms y no quiero fallar.

  3. Hola Rodrigo: ¿Qué zapatillas me recomiendas para entrenamientos en tartán antes de ponerme los clavos? Entreno velocidad y vallas; peso 75 kg, pisada neutra. Ahora entreno con unas Go Run 4 y Go Run Ride 4. Para evitar la periostitis que me persiguió el año pasado, empiezo los entrenamientos calentando descalzo sobre la hierba. Si tienes algún truco para prevenir la periostitis también te lo agradezco mucho. Muchas gracias. Un cordial saludo. Jose

    • Jose Ocampo, alguna mixta o de entrenamiento cañerilla, probablemente las primeras: Launch 3, Adizero Boston 6, Vazee Pace v2, Fresh Foam Zante v2, DS Trainer 21, Speed S3, LunarTempo 2, …

    • Jose Ocampo, son zapatillas que compiten directamente, siempre las he puesto como competencia directa así que es cosa de calzar ambas y decidir según te sientas con ellas.

  4. Hola Rodrigo. Actualmente uso unas Supernova Glide Boost que han superado los 1700km y las noto más duras, se me resienten las rodillas y me gustaría cambiar y estoy perdido. Busco unas que me valgan para todo, suelo entrenar unos 50km semanales por camino y asfalto, con rodajes a 5:30-6:00 y carreras y series a 4:00 aproximadamente. Peso 75Kg , mido 1’79 y creo que tengo pisada neutra. ¿Cual me recomendarías? ¿Sería una tontería optar por unas más amortiguadas y usar las supernova para carreras y series?
    Muchas gracias por tu ayuda.

    • Rodrigo, amén de otras Supernoga Glide 8, mira a ver qué tal Ride 9, Ghost 9, 880v6, Pegasus 33, Fresh Foam Boracay v2, Cumulus 18, GOrun Strada, Ultima 8, …

      P.D.: No le haría tantos kms a las zapatillas.

      • Gracias por tu respuesta. He repasado las reviews de las que me has recomendado y la verdad es que repetir con las Glide me parece lo que mejor se adapta a lo que busco. Otra opción que parece buena sería las Ultima 8. Entre estas dos cual te parece mejor zapatilla para mi? En precio gana las Ultima 8 pero no sé en durabilidad cómo irán. ¿O crees que estoy dejando de lado otro modelo que me vaya mejor según tu opinión?
        Muchas gracias de nuevo.

        • Perdona de nuevo. Buscando la ssupernova glide 8 me he encontrado las ATR. Crees que para correr por caminos me convienen? Son caminos compactos en buen estado, pero pretendo correr por ellos prácticamente la totalidad de mis km. Me va bien de asfalto, o las ATR? O quizás otro modelo? Gracias de nuevo.

  5. Muchas gracias de nuevo Rodrigo. Perdona; ¿pero mejor para entrenar en tartán velocidad, sin usar clavos, las que tú decías al principio (Launch 3, Adizero Boston 6, Vazee Pace v2, Fresh Foam Zante v2, DS Trainer 21, Speed S3, LunarTempo 2,…) o las que te dije que había visto ( Saucony Type A6 o las Salming Running Race)? También había visto la Ekiden 9, pero no se encuentran, y la 10 es para pronadores.
    Muchas gracias de nuevo. Un saludo

    • Jose Ocampo, ¿quién te ha dicho que las Ekiden 10 son para pronadores?
      Es más, en las voladoras, olvídate de si son para neutros o pronadores porque el soporte que dan es muy poco así que todas son indistintamente utilizables por cualquier pisada (al menos, visto así de manera general).

      Las zapatillas que te he puesto son mixtas, pensando en que son para la parte de calentamiento e incluso un poco de cañita antes de ponerse a volar bajo.
      Si lo que quieres son unas voladoras, entonces sí que te podrías ir a Type A6, Rave, Ekiden, Adizero Takumi ren 3 Boost, HyperSpeed, …, por supuesto.
      Depende del uso que quieras hacer exactamente.

  6. Gracias Rodrigo. Perdona, me confundí en la pronación con las NB 1500. Ya he leído sobre tantas que me estoy liando. La mayor parte del entrenamiento lo hacemos con zapatillas sin clavos, los clavos los dejamos para el final de todo; por lo que creo -puede que esté confundido- que a lo mejor es preferible entrenar con voladoras. De ahí mis consultas contigo, que eres el especialista. Muchas gracias. Un saludo.

  7. Buenas Tardes.

    Soy un corredor de 1,67cm de altura y 58kg de peso. Estoy buscando bajar de 40´en el 10k (actualmente tengo 40:58)
    Me gustaría una recomendación como zapatilla para competición y entrenes de calidad (series, cambios de ritmo)
    Actualmente estoy utilizando unas adidas energy boost 2 para las carreras y entrenes de calidad.

  8. Buenas Tardes.

    Soy un corredor de 1,67cm de altura y 58kg de peso. Estoy buscando bajar de 40´en el 10k (actualmente tengo 40:58)
    Me gustaría una recomendación como zapatilla para competición y entrenes de calidad (series, cambios de ritmo)
    Actualmente estoy utilizando unas adidas energy boost 2 para las carreras y entrenes de calidad.

    • Guillermo, si quieres un poquito más que las Energy Boost 2, mira a ver qué tal con Adizero Boston 6, Vazee Pace v2, Fresh Foam Zante v2, Asteria, LunarTempo 2, DS Trainer 21, Launch, …

  9. Hola Morath

    Ha llegado el momento de volver a comprarle zapatillas de trail a mi hijo de 14 años. Pesa 60 kg y mide sobre 1,70 y suele hacer distancias cortas, habitualmente croses de no mas de 5 km y por terrenos no muy tecnicos. Practica atletismo de forma habitual y suele ir a ritmos de 4 el km o inferiores en competicion. Siempre le compro zapatillas con pisada neutra. Que me aconsejas?

    Gracias

  10. Hola

    Serian para croses, aunque cuando rueda algun dia por montaña tambien las utiliza. Son para competir pero no quiero que sean voladoras, quieron una bambas que le duren ya que generalmente compite en pista o en asfalto. El siempre dispone de tres bambas, asfalto, trail y pista y en los croses con barro utiliza las de pista con clavos mas largos que los de pista.

    Gracias

  11. Muchas gracias ahora a ver cuales le gustan a mi hijo, pero bueno eso es otra historia.
    Ya aprovechando, para mi me iba a comprar unas saucony Xodus 6.0, tengo las 5.0 y estoy contento pero he leido tu analisis de las adidas ultraboost y ahora me haces dudar. Yo peso 85 kg y no suelo correr mas de 20 km por montaña pero voy por caminos bastante tecnicos. Cuales me acosejas

    GRacias

  12. Hola Rodrigo y de entrada gracias por tu opiniony reportaje. Busco unas zapatillas solo para competir hasta 10k, rondaria ritmo de 3´50″-55″. Peso 77kg, uso plantillas, tengo el pie ancho y entro bastante de talon. Soy de Adidas y estoy por comprar las Boston 6 o Adios 3, pero tengo entendido que calzan estrechas y no van bien con mis condiciones, he usado unas Energy 3 y tuve que subir un numero de talla respecto a las anteriores glide que tuve y siempre he ido incomodo por ello. Me han hablado muy bien de las Zante v2 y ay que las mencionas en tu reportaje te queria preguntar si las ves adecuadas para mis condiciones (plantillero, pie ancho, etc).

    Saludos y gracias de antemano.

  13. Gracias Rodrigo por tu rapida respuesta. Soy de una ciudad pequeña y creo que no hay ninguna tienda donde vendan Brooks y pueda probarmelas, y si las hay, supongo que tendra muy poca variedad. Intentare probarme las Pace, Zante y Boston…. y depues escribire la carta a los reyes magos.

    • Anthony Leon: Sólo con esa información es complicado porque sería bueno saber kilometrajes, ritmos y demás pero, a priori, con lo que pones, quizá Triumph ISO 2, Nimbus 19, Enigma 6, Vomero 11, Glycerin 14, 1080 Fresh Foam, …

      P.D.: No sé cómo has diagnosticado la supinación, pero es raro supinar así que me aseguraría

  14. Hola, solo quisiera saber que zapatillas me recomendais dados estos datos:
    – En principio llevo unas Nike Pegasus y creo que están bien, y he visto unas Saucony Triumph ISO 2 muy bien de precio, así que en principio son mis 2 primeras opciones.
    – Peso: 78 kg
    – Altura: 170
    – Ritmos aprox: 10km a 5:00 – 5:10, Media marathon a 5:20

    Espero sea sufiente con esa info, gracias.

    • Jose, si te van bien las Pegasus, repetir con ellas es ir a lo seguro, no fallas.

      Triumph encajan también bien en el perfil que describes, pero notarás diferencias: más amortiguada, más pesada, más estable, … así que prueba bien antes de hacer el cambio.

      Ride 9, Ghost 8, 880v6, Supernova Glide 8, Ultima 8, … son otras opciones que valoraría.

  15. Buenas, estoy entrenando y compitiendo con unas mizuno rider 17 estoy dudando de pasarme a las rider 19, a estas o a pasarme a las energy, que me recomiendas? las busco un poco que sean mixtas, yo peso unos 65 kg, ritmos de rodaje entre 4:30-4:45 y por ahora como máxima distancia meterle hasta media maratón en 1:30, la amortiguación lo veo algo importante, acepto sugerencias y unas para competir en 10km a 3;50 . gracias de antemano¡¡

  16. Buenas, estoy entrenando y compitiendo con unas mizuno rider 17 estoy dudando de pasarme a las rider 19, a estas o a pasarme a las energy, que me recomiendas? las busco un poco que sean mixtas, yo peso unos 65 kg, ritmos de rodaje entre 4:30-4:45 y por ahora como máxima distancia meterle hasta media maratón en 1:30, la amortiguación lo veo algo importante, acepto sugerencias y unas para competir en 10km a 3;50

  17. Hola Morath, estoy pensando en variar y cambiar a la marca puma.
    Indeciso entre las puma faas 600 v3 o las puma speed 600 ignite. ¿Tú sabes las diferencias que pueden haber?

    Sería para entrenes, hacer kms, tiradas largas, ritmos 4’30 o 4, empezar a 5… ahora mismo peso 57kg, busco drop d 8mm ya que entrenaba con las go run ride 5, y que no sean muy pesadas.
    Incluso estaba pensando las reebok one cushion 3.0 pero esas tienen un drop 10mm.
    gracias máquina!

    • Indeciso, las Ignite no las he usado pero sí las Fass 600 y creo que ambas te pueden valer para el perfil que describes.

      Nota: No me obsesionaría con el número del drop porque no tiene nada que ver los 8 mm de unas GOrun Ride y el de unas 1080 v5 por ponerte un ejemplo.

  18. Muy buenas tardes Morath! Quería saber si me puedes dar tu opinión para aconsejarme unas zapas. Hace años que tengo unas Asics Nimbus-13 para rodar y unas Adizero Aegis 1ª edición, las primeras las usaba para rodar y entrenamientos largos y las Aegis para las series de 1000.
    Ahora he vuelto a entrenar de nuevo con las mismas zapas y a hacer los mismos tipos de entrenos (rodar 1 hora más o menos y otros días series de 1000), pero están muy desgastadas por la suela, por eso necesitaba un recambio, unas que me puedan cubrir los dos entrenamientos o dos pares de zapas si no queda más remedio 😀
    Tengo 32 años, uso plantillas (ya que tengo el arco alto) mido 1,73, 70kg, rodajes largos de 1 hora a 4:30min/km y series de 1000m a 3:40min/km (y bajando xD)

    Muchas gracias y espero tu respuesta 🙂

    • Jose, dos zapas, salvo que no haya otro remedio, en tu caso y en todos, soy de esa filosofía.

      Para entrenar, si tanto te han gustado las Nimbus, Cumulus 18 es ir a tiro hecho pero valora Ride 9, Ghost 8, 880v6, Supernova Glide 9, Ultima 8, Vomero 12, …

      Y, para la cañita, en la línea de las Adizero Aegis (pedazo zapatillón, cómo lo añoro), puedes tantear a ver qué tal Vazee Prism v2, Sayonara, Fresh Foam Zante v3, Adizero Boston 6, DS Trainer 21 NC, …

  19. Buenas noches Rodrigo,

    ¿Qué tenis me recomiendas para Maratón?

    Estatura: 1.64
    Peso: 72 kg
    Pisada: Neutral
    Ritmo: 5:00 – 5:30

    Actualmente tengo en reserva dos pares, Lexicon 2 (Saucony) y Lunartempo (Nike)

      • Agradezco de antemano tu pronta respuesta y por supuesto consideraré tus sugerencias.

        Una duda, los Lunartempo podría usarlos para maratón? o quizá para medio maratón?

        Gracias por tu valioso apoyo.
        Alfonso

        • Con esos ritmos, yo no las usaría Alfonso, pero eso depende de tu técnica y de cómo te encuentres tú con ellas.
          En maratón, seguro que no… en media, me lo pensaría bastante.

  20. Hola rodrigo e sido un corredor de 36:15 en 10 , 2:47 en maraton llevo 2 años con problemas en los soleos y aquiles qe zapatillas me recomiendas qe me puedan venir bien para rodar soy de 1,75 y 69kgs ahora porqe no tengo mucha rutina pero no dejo de salir o de probar hasta qe me hace parar

    • Agu, si llevas dos años con problemas en los sóleos, tu primer objetivo no deberían ser las zapatillas sino detectar la causa de esas molestias que seguramente estén más allá de ellas: entrenamiento, fuerza, movilidad, técnica, volúmenes, ritmos, terreno, …

      ¿Cómo es tu pisada?
      ¿Qué tipo de problemas tienes exactamente?
      ¿Qué estás usando que te haya ido mejor o peor?

      • Pues si te digo mi verdad estoy en ello en mejorar este tema pero no doy con la tecla se me carga mucho los aquiles y como no puedo llevar una rutina de entrenos porqe en cuanto llevo 1mes mas menos seguido a parar entonces no se qe hacer qe ponerme qe pensar a qien recurrir

Escribir respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Notificarme los nuevos comentarios por Email. También puedes suscribirte sin comentar.

Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando estos campos serán tratados por Depormedia Network, S.L. como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para gestionar los comentarios.

Legitimación: consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de OVH Hispano SLU (proveedor de hosting de Depormedia Network, S.L.), dentro de la UE.

Si marcas la casilla de "notificarme los nuevos comentarios por email", los datos se seguirán guardando en los servidores de OVH Hispano. En cada notificación habrá un enlace para darte de baja por si en cualquier momento quieres dejar de recibir estas notificaciones.

Si marcas la casilla de "suscribirme al newsletter semanal de foroatletismo.com", los datos se guardarán en la lista de MailChimp (proveedor de Depormedia Network, S.L.) fuera de la UE, en EEUU. Pero Mailchimp está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, así que puedes estar tranquilo. También habrá en cada email que recibas un enlace para darte de baja.

Además, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected], así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la política de privacidad.

Y dicho esto, si te ha molestado, discúlpanos por el ladrillo que nos hacen poner.