Uno de los rankings que nos gusta hacer con el cambio de año es el de las 10 marcas más populares de los últimos 365 días.
Esta lista es diferente de los premios a mejores zapatillas, ya que se basa en las visitas que reciben los análisis y los artículos de cada marca en foroatletismo, así que la calidad de las zapatillas no influye tanto como otros motivos: popularidad de la marca, la cantidad de modelos populares que tiene, cuántas zapatillas hemos probado, etc.
Como siempre decimos, a la hora de comprar unas zapatillas para correr hay que tener otros factores en cuenta y seguramente dentro de cada marca nos encontremos con varios modelos que nos vayan bien.
¡Vamos allá!
1.- adidas (1.298.027 visitas, +2,43 %, Share: 16,22 %, =)
adidas se mantiene en lo más alto y ya van 3 años consecutivos. El efecto Boost se sigue notando, pero este año, con el lanzamiento de la familiar Solar Boost, la marca alemana ha conseguido incrementar las visitas con respecto al año pasado.
La adidas Solar Boost, a pesar de ser nueva, se ha posicionado como la zapatilla más buscada en foroatletismo por delante de la archiconocida adidas Ultra Boost y la adidas Adizero Boston Boost 7, que generó mucha expectación tras el lanzamiento.
No han pasado desapercibidas otras zapatillas como la edición especial Parley de la Ultra Boost que analizamos en julio, la versión Laceless de la misma familia y la colección especial que se lanzó con motivo del 5º aniversario del lanzamiento de la primera Energy Boost (y parece que fue ayer…).
En 2019 se prevé que adidas siga en las primeras posiciones con lanzamientos que se esperan sonados. Ahora, ¿conseguirá mantenerse en el primer puesto? Tendremos que esperar 365 días más para saberlo.
2.- ASICS (1.192.812 v., +5,88 %, Sh.: 14,91 %, =)
No hay tampoco cambios en el segundo puesto y ASICS mantiene la medalla de plata; eso sí, subiendo el share y ganándole terreno a adidas.
La marca japonesa es la reina en ventas de zapatillas de entrenamiento en España y eso se nota a la hora de que los corredores busquen sus modelos, la mayoría con muchas versiones a sus espaldas y por tanto conocidos por todos.
La mítica saga Nimbus vio cumplir su vigésimo aniversario y, como ya hiciéramos hace una década con la Nimbus 10, probamos a fondo la ASICS Gel Nimbus 20 para conocer su rendimiento.
Pasaron también por el «laboratorio» otros modelos renovados de sagas que muchos corredores han calzado alguna vez en su vida: ASICS Gel Kayano 25, ASICS Gel DS Trainer 23 y ASICS Gel Cumulus 20, además de la ASICS Gel Dynaflyte 3, que no lleva tantos años pero ya se ha ganado el cariño de parte del pelotón popular.
3.- New Balance (1.189.023 v., +6,02 %, Sh.: 14,86 %, =)
Tampoco se producen cambios en el tercer escalón del podio y New Balance sigue dando guerra y acercándose peligrosamente el segundo puesto que ocupa ASICS.
El crecimiento de la marca de Boston en los últimos años ha sido espectacular tras el lanzamiento de zapatillas muy competitivas en prácticamente todos los segmentos —y dominando varios de ellos de manera insultante—; esto se ha traducido en mayor popularidad y un crecimiento notable de las ventas.
La lista de modelos conocidos por todos que tiene la marca parece no acabar: New Balance Fresh Foam Zante v4, New Balance 1500 v4 / 1500 T2, New Balance 1080 v8, Fresh Foam Hierro v3, New Balance 890 v6, 1400 v6, FuelCore 5000, New Balance Fresh Foam Beacon, 880 v8, FuelCell Impulse, Fresh Foam Vongo v3, Summit KOM…
No sería de extrañar que en 2019 los escalones del podio sufrieran cambios por primera vez en varios años.
4.- Mizuno (1.077.428 v., +5,90 %, Sh.: 13,47 %, =)
Mizuno se queda un año más a las puertas del podio pero se acerca a las marcas más populares.
Sin dedicar las cantidades que otras firmas invierten en publicidad, la marca japonesa sigue como las hormiguitas y saca petróleo de la gran calidad de sus zapatillas para generar expectación y conseguir estar en el top 5 año tras año.
Todo corredor que lleve unos años en esto conoce la Wave Rider, pero en los últimos años se han lanzado nuevas sagas que pueden verse a menudo en las carreras populares.
Este año analizamos la Mizuno Wave Rider 21 y la Mizuno Wave Rider 22 en un año de transición para la zapatilla más popular, además de su versión con knit, la Mizuno Waveknit R1.
Pudimos probar también la Mizuno Wave Ultima 10, la Mizuno Wave Inspire 14 y la excepcional Mizuno Wave Sky 2 y su versión con knit, Waveknit S1, la Mizuno Wave Shadow 2, mejor zapatilla mixta según los especialistas este año, y la siempre económica y avanzada en su segmento Prodigy 2.
5.- Saucony (785.253 v., +4,11 %, Sh.: 9,82 %, =)
La estrategia de Saucony sigue siendo la misma y le sigue funcionando de maravilla para ser una de las marcas más populares año tras año.
Como Mizuno, la inversión en publicidad de Saucony no tiene nada que ver con otros gigantes, pero centrando los esfuerzos en unos pocos modelos del catálogo es capaz de hacer que todos los corredores tengan en el punto de mira varias familias: Triumph, Ride, Kinvara…
Éste fue el año de la Saucony Triumph ISO 4, la zapatilla más popular de la marca, aunque la Saucony Triumph ISO 5 ya ha visto la luz. La Saucony Ride ISO sigue siendo la segunda en discordia, mientras que la Saucony Kinvara 9 y la Saucony Hurricane ISO 4, a pesar de tener públicos objetivos más reducidos, han seguido siendo de las más buscadas.
Mención especial para las Saucony Freedom ISO 2 y Saucony Liberty ISO, que a pesar de llevar poco han generado mucha expectación y el rendimiento ha sido excepcional, por lo que sería de esperar que siguieran creciendo en popularidad en los próximos años.
Y aunque no se vean anuncios de ellas —debido al público tan reducido que puede calzarlas— no deja de sorprender el movimiento que generan las zapatillas voladoras de la marca: la Saucony Type A8 y la Saucony Fastwitch 8.
6.- Brooks (736.816 v., +10,34 %, Sh.: 9,21 %, ↑)
El primer cambio de puestos se ha podido ver aquí después de que Brooks haya escalado al sexto puesto.
No sería atrevido decir que Brooks ha sido en los dos o tres últimos años la mejor marca en varios segmentos de zapatillas de entrenamiento, lo que ha hecho que algunos de sus modelos ganen mucha popularidad y más corredores los acaben buscando.
Se ha podido ver en su buque insignia, Brooks Glycerin 16, pero también en otras zapatillas como la Brooks Ghost 11 (2ª mejor zapatilla del año), Brooks Transcend 5 y Brooks Adrenaline GTS 18.
La firma norteamericana no se queda tampoco atrás en otras categorías con la Brooks Launch 5, la Brooks Caldera 2 y Brooks Cascadia 13 en trail running, y con la gama Energize que recoge a la renovada Brooks Levitate 2 y las nuevas Brooks Ricochet y Brooks Bedlam.
¿Conseguirán escalar más puestos en 2019? Fácil no es, pero si siguen la tendencia de los últimos años y se produce algún que otro lanzamiento de cierto peso, quién sabe lo que puede ocurrir…
7.- Nike (696.351 v., +3,52 %, Sh.: 8,70 %, ↓)
Quizá sorprenda ver a Nike en el séptimo puesto, pero hay que recordar que éste no es un ranking de calidad, sino de popularidad en foroatletismo.
Nike sigue siendo la reina del marketing y está en el top 3 en ventas en España, pero el grueso se produce en zapatillas de gama media-baja como la Nike Revolution 4 o la Nike Downshifter 8.
Aun así, las zapatillas de las gamas media y alta de la marca siguen siendo unas de las más populares con sagas míticas como Pegasus, Vomero y Structure.
2018 fue el año de la Nike Vomero 13 y Nike Pegasus 35, pero también se vieron lanzamientos sonados como el de la Nike Epic React Flyknit —que analizamos en un cara a cara con la Solar Boost aquí— o la Nike Pegasus Turbo.
Pero si por algo se va a recordar a la marca de Oregon en 2017 y 2018 va a ser por el lanzamiento de la Nike VaporFly 4%, el modelo que va a suponer un antes y un después en la historia de las zapatillas para correr. Ya tiene el honor de tener el récord del mundo de maratón —con Eliud Kipchoge, el mejor maratoniano de la historia, calzándolas, todo sea dicho— y los equipos de diseño de las demás marcas de esta lista están rasgándose las vestiduras para lanzar un modelo que dé un rendimiento similar.
Por todo esto, la VaporFly fue seleccionada como mejor zapatilla del año 2018 hace unos días.
8.- Skechers (285.059 v., +8,10 %, Sh.: 3,56 %, =)
Después del típico salto que se produce tras las primeras siete, Skechers consigue afianzarse en el octavo puesto con una gran ventaja sobre la siguiente marca.
En esta lista siempre le ha penalizado tener un catálogo con pocos modelos, lo que se traduce en menos visitas, aunque como siempre decimos, cubren las necesidades de prácticamente todo el pelotón popular.
La Skechers GOrun Ride 7 fue la mejor renovación del año pasado y superó en popularidad a la Skechers GOrun 6, que sigue siendo una de las favoritas de los que están enamorados de la marca. Los más rápidos siguen teniendo la Skechers GOmeb Speed 5 como zapatilla para ellos y las Skechers GOrun Forza 3 han sufrido un lavado de imagen y es ideal para los que quieran una zapatilla más estable.
9.- Joma (158.696 v., +11,95 %, Sh.: 1,98 %, ↑)
Joma ha sido la marca que más ha crecido este año dentro del top 10 y sigue dando guerra a pesar de tener un presupuesto muy inferior al de las firmas de esta lista.
En los dos últimos años sus modelos han sufrido cambios importantes y se han modernizado, quedando atrás esos estilismos más toscos que caracterizaban a sus zapatillas; ahora son más ligeras, cómodas y bastante más estéticas.
Probamos las Joma R-4000 Marathon y las Joma Hispalis XIX, además de la ansiada renovación de las Joma SuperCross. Pero su modelo más popular en foroatletismo sigue siendo la Joma Storm Viper, que este año fue renovada y publicaremos nuestras impresiones en unos días.
Atrás parecen quedar los problemas de distribución que tenía la marca hace unos años. Sigue siendo difícil encontrarlas en una tienda para probarlas in situ pero la web funciona mejor y somos capaces de hacernos con ellas cuando hay suficiente stock. Eso también ha hecho que sea cada vez más habitual verlas en los pies de los corredores.
10.- Under Armour (146.350 v., -18,42 %, Sh.: 1,83 %, ↓)
Cierra el top 10 de este año Under Armour, que parece seguir sufriendo los efectos de haber estado fuera de España durante unos años, y vuelve a bajar con fuerza, estando a punto de desaparecer de esta lista.
Aun así, han seguido lanzando modelos de una calidad excepcional que hemos podido analizar: Under Armour HOVR Sonic, Under Armour HOVR Phantom y la Under Armour Charged Bandit 3, siempre a un precio llamativamente bajo que le hizo alzarse con el premio a mejor zapatilla en relación calidad/precio.
¿Qué se espera de la marca de Baltimore para 2019? A nivel mundial la firma sigue siendo más que competitiva y sus zapatillas no tienen nada que envidiar a las de las marcas de esta lista. Ahora bien, por detrás vienen con crecimientos muy fuertes otras marcas que están llamando a la puerta de esta lista. Veremos…
¿Qué os parece el top 10 de 2018? ¿Echáis de menos alguna marca?
Para los curiosos:
Puestos 11-15: Salomon, La Sportiva, Hoka One One, Reebok y Merrell.
Puestos 16-20: Puma, On Running, Scott, Dynafit y 361º.
Añado otros puntos de vista desde la opinión totalmente desinformada de un experto de sofá.
Adidas.
Ha corregido, y de que manera, el tiro al pié que se disparó cuando perpetró boost a bocajarro en su gama trail. Aquellas míticas Adistar Raven, supernova Riot, adizero XT y Response Trail, que tras pasarlas por la revolución boost consigueron cargarse de un plumazo el prestigio ganado por la marca en ese subsector. Les ha costado unos años recuperarse del coscorrón, buenas dosis de adiprene+ y emplear la submarca de montaña Terrex. Eso sí, se acaban de cargar las Kanadia TR y ya vuelve a asomar el boost por ahí. Lagarto.
New Balance.
Lo tiene todo, todo y todo. No hace falta mirar en otra marca.
Nike
Si no te ciega su avalancha de modelos tienen canela fina (Pegasus, vomero, Streak LT, zoomFly, speed Rival, Kiger, Wildhorse, 4%, etc)
Reebok: Adidas la ha convertido en marca de nicho (fitness, crossfit y ahora running) y tirando a carera. Tiene poca cosa pero cuidadín con ellos.
Puma: ni está ni se la espera. Cachis. Se les debe ir la pasta con Hamilton (el de la Fórmula 1)
Otras marcas que pasan desapercibidas pero tienen cosas interesantes: inov-8, Salming, Zoot
Se echa de menos a K-Swiss y a Pearl Izumi.
Buenas Garrafa 😀 Te esperaba por aquí, jeje.
– adidas: sí, le ha costado recuperarse del paso al Boost en la línea de trail. Tampoco es que fueran un fiasco pero no tenían nada que ver con la Raven, por ejemplo, como dices.
– New Balance: así es, quizá la marca con el catálogo más completo. Muy buenas zapatillas de entrenamiento y en mixtas/voladoras muchas joyas: Zante, 1400, 1500, Hanzo…
– Nike: si está tan atrás en la lista es porque apenas mandan zapatillas para analizar, y eso se nota mucho en las visitas. Pero sí, también tienen un catálogo muy completo y tocando prácticamente todas las categorías. También es algo que pasa en casi todas las marcas del top 7: tienen una zapatilla importante en prácticamente todas las categorías.
– Reebok: lo comentábamos en el artículo de mejores zapatillas del año. Nadie daba un duro ya por ellos (en running, en otros deportes son muy fuertes) y con las FloatRide han sorprendido muchísimo, tanto las de entrenamiento como las voladoras. No hemos podido probarlas aún por la web (sí por libre) pero se seguirá intentando, jeje. Tengo en cuenta el email que me mandaste. 😀
– Puma: siempre ha estado coqueteando con el top 10 y estaba en 11-13, pero este año ha pegado bajón. Parece que levantaron la cabeza con las Ignite pero en 2018 han vuelto a desaparecer. Veremos este año.
– Las demás: Salming sigue poco a poco pero aquí no hemos sacado apenas nada de ellos. Inov-8 probamos cositas de vez en cuando y Zoot lleva años sin moverse después de una época en la que hizo mucho ruido. K-Swiss ha caído ya del top 20, una pena…
Un abrazo!!
Buenas,
yo ya tengo claro que de New Balance poco o nada me voy a mover… su catálogo es completísimo, tienen auténticos zapatillones ya seas neutro o pronador, y tanto en zapas de entreno como voladoras o mixtas/entreno ligero son apuestas seguras.
En cuanto a Puma, yo fui usuario durante unos años de sus modelos Ventis, posteriormente Faas 500, 300…(sobre todo las dos primeras versiones de cada una) y siempre estuve muy contento, de hecho mis compañeros de equipo me miraban raro cuando contaba las bondades de estos modelos. Luego tuve las Ignite que fueron un fiasco absoluto, sobre todo la poca estabilidad y el nulo agarre en mojado de la suela…y quise darle una oportunidad a las Faas 500 V4 (las conseguí a muy buen precio) pero fueron otra decepción absoluta, nada que ver con las 500 originales.
Hola Miguel. Gracias por tu opinión. Históricamente Puma siempre ha estado 11º-13º en esta lista, pero este año ha bajado al 16º. Es cierto que llevan unos años en los que parecen estar a otras cosas más que a running. Probamos los modelos Ignite y son competentes, pero no tienen un catálogo tan completo como los del top 10… Esperemos que cambie! Un abrazo.